dc.contributorCevallos de Barrenechea, Carlos Manuel Antenor
dc.creatorRíos Llontop, Karen Melissa
dc.date.accessioned2020-02-14T16:56:09Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:21:35Z
dc.date.available2020-02-14T16:56:09Z
dc.date.available2022-10-26T23:21:35Z
dc.date.created2020-02-14T16:56:09Z
dc.date.issued2020-02-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8347
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869540
dc.description.abstractEn la presente investigación se analizará el fundamento de la naturaleza restitutoria del proceso de amparo, para la procedencia de las demandas por nulidad de despido en el régimen laboral privado, así como el reconocimiento del pago de las remuneraciones dejadas de percibir durante el período no trabajado; puesto que la Corte Suprema ha dejado sentado que reconocer su pago sería darle carácter indemnizatorio contrario al proceso de amparo. Es allí donde surge la problemática, ya que esta desprotección, produce malestar en la población laboral, puesto que los trabajadores perciben al sistema judicial con una mirada de insatisfacción para cubrir sus expectativas laborales y personales. Esto ha llevado a la propuesta de revisar los fundamentos jurídico doctrinarios con el fin de ubicar la conceptualización más adecuada de las remuneraciones; información que servirá de fundamento a la propuesta que se pretende elaborar con el fin de solucionar el problema; tratando de ubicar las justificaciones jurídicas que cimientan la postura de la Corte Suprema así como la que otro sector de la doctrina pudiera establecer para conseguir el reconocimiento de los pagos que se está tratando, realizando la crítica objetiva que permita reconocer el fundamento más adecuado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNulidad de despido
dc.subjectProceso de amparo
dc.subjectRemuneraciones dejadas de percibir
dc.titleLa restitución de cosas al estado anterior del despido, para reconocer constitucionalmente las remuneraciones dejadas de percibir durante periodo no trabajado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución