dc.contributorSánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.creatorRojas Castillo, Gerardo
dc.date.accessioned2020-01-08T15:22:10Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:21:35Z
dc.date.available2020-01-08T15:22:10Z
dc.date.available2022-10-26T23:21:35Z
dc.date.created2020-01-08T15:22:10Z
dc.date.issued2020-01-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8050
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869535
dc.description.abstractEl principal objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre la calidad de la enseñanza y las estrategias metodológicas que aplican los docentes en la Especialidad de Matemática y Computación, Ciclo II de la FACHSE, Escuela de Educación de la UNPRG. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas y es de carácter aplicativo y consiste en diseñar y desarrollar un Programa de Estrategias Metodológicas, con el propósito de interiorizar valores educativos en los docentes, a fin de coadyuvar la mejora de la calidad de la enseñanza en dicha especialidad, la cual constituye una de los pilares para el desarrollo socioeconómico y cultural de nuestra región. El aporte investigativo, radica en el modelo teórico de la propuesta en sí: “Programa de Estrategias Metodológicas para mejorar la calidad de la enseñanza”, el mismo que está sustentado en la Teoría de George Pólya, centrado en la Solución de Problemas; el Aprendizaje Significativo de David Ausubel y el Procesamiento de la Información de Jerome Bruner. Lo planteado anteriormente pone de manifiesto la importancia de la aplicación de la propuesta metodológica. La puesta en marcha de las estrategias: Aprendizaje Basado en Problemas, Mapas Conceptuales, la Uve Heurística y la Espina de Ishikawa, permitió el desarrollo de un pensamiento más constructivista de los docentes de la Especialidad de Matemática y Computación, Ciclo II de la FACHSE. Se administró una encuesta utilizando un diseño Pre test y Post test a un grupo experimental de 08 docentes, cuyo resultado mejoró tanto estadística, como pedagógico – didácticamente en la enseñanza. En conclusión, la aplicación de las estrategias metodológicas por parte de los docentes de la Especialidad de Matemática y Computación, Ciclo II, Escuela de Educación, Universidad Pedro Ruiz Gallo; contribuyeron a mejorar significativamente la calidad de la enseñanza.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDidáctica de las matemáticas
dc.subjectHabilidades matemáticas
dc.subjectCompetencias matemáticas
dc.titlePrograma de estrategias metodológicas para mejorar la calidad de la enseñanza en la especialidad de matemática y computación, ciclo II – Fachse - Escuela de Educación - UNPRG – Lambayeque – 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución