dc.contributor | Patazca Ulfe, Julio Enrique | |
dc.creator | Díaz Tantaleán, José Adolfo | |
dc.date.accessioned | 2020-07-31T00:23:44Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:21:08Z | |
dc.date.available | 2020-07-31T00:23:44Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:21:08Z | |
dc.date.created | 2020-07-31T00:23:44Z | |
dc.date.issued | 2020-07-30 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8543 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869293 | |
dc.description.abstract | En los niños los tumores óseos de naturaleza benigna son más frecuentes que los
malignos en el niño. Cuando se evalúan radiológicamente los tumores óseos, la
edad del paciente y la localización de la lesión son dos factores clave. Las diversas
técnicas de imagen juegan un papel decisivo en el estudio de estos tumores porque
los tipos histológicos son muy variados, y aun así tenemos que el estudio con radiografía simple sigue siendo pilar fundamental en el diagnóstico.(1)
En el INSN se presentan estos casos, y apreciamos que falta una adecuada descripción de este fenómeno, por lo que hemos decidido realizar este estudio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Pacientes Pediátricos | |
dc.subject | Tumores Óseos | |
dc.subject | Características Epidemiológicas | |
dc.title | Características de los tumores óseos benignos en niños y adolescentes atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Lima 2014-2018 | |
dc.type | Libros | |