dc.contributorVásquez Zuloeta, Segundo Enrique
dc.creatorRojas Coronado, Verónica
dc.date.accessioned2020-10-29T15:39:46Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:21:06Z
dc.date.available2020-10-29T15:39:46Z
dc.date.available2022-10-26T23:21:06Z
dc.date.created2020-10-29T15:39:46Z
dc.date.issued2020-10-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8753
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869268
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de expresión oral en los estudiantes del tercero grado de secundaria de la I.E. No 10360 “San Marcos” del distrito de Olmos, 2019. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes, 12 hombres y 17 mujeres. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. Para la recolección de información se utilizó el instrumento del cuestionario. Los resultados determinaron que, el 55,2% de los estudiantes se encuentran en el nivel en proceso de expresión oral; referente a la dimensión planificación el 48,3% se ubica en el nivel en proceso, en la dimensión conducción del discurso el 62,1% se ubica en el nivel en inicio, en la dimensión producción y negociación del significado el 41,4% se ubica en el nivel en inicio y en la dimensión lenguaje no verbal el 34,5% se ubica en el nivel en proceso. En conclusión, los estudiantes se ubican en el nivel en proceso de expresión oral; igualmente, sucede en las dimensiones planificación y lenguaje no verbal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectExpresión oral
dc.subjectDiscurso
dc.subjectSignificado
dc.subjectLenguaje no verbal
dc.titleExpresión oral en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la I.E. N° 10360 “San Marcos”, Olmos 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución