dc.contributor | Yupanqui Rodríguez, Carlos | |
dc.creator | Paredes Villalobos, Elías | |
dc.date.accessioned | 2022-05-13T13:26:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:20:58Z | |
dc.date.available | 2022-05-13T13:26:48Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:20:58Z | |
dc.date.created | 2022-05-13T13:26:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10175 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869199 | |
dc.description.abstract | En la comunidad de Alto Perú, distrito de Chalamarca, provincia de Chota, región de Cajamarca hoy en día carece de energía en algunas comunidades, actualmente el número de personas vivientes es reducido; es decir la gran mayoría han migrado a la provincia o no viven por lo sus viviendas están abandonadas. Para solucionar se realizó un estudio a esta tesis denominada “Optimización de la generación de energía eléctrica de la localidad de Alto Perú, distrito de Chalamarca, provincia de Chota, región Cajamarca; aplicado con el software Homer”. En esta tesis se basó principalmente en la data de radiación solar y velocidad del viento por una recolección de datos de 05 años hacia adelante. De la recolección de datos se concluyó que su temperatura máxima ha tenido valores óptimos respecto a los años anteriores, como también su velocidad del viento alcanza una velocidad de hasta un intervalo de 3 a 4 m/s en el horario de las 3 p.m. hasta las 6:30 p.m. Analizando estos resultados en la localidad de Alto Perú y en todo el distrito de Chalamarca se dispuso dimensionar un sistema eólico solar para realizar una evaluación económica respecto a la producción de energía por estos sistemas (optimización) tratando de instalar alguna industria para dar un mejor uso de la energía, en el distrito. Para ello se analizó la data correspondiente a las HSP presentada a continuación: Existe un valor de 4 kW.h/m2 /día en HSP (mínimo valor) y un máximo de 5.17 kWh/m2/día. En el año 2019 sus valores de velocidad de viento son de 1.53 (valor mínimo) a 2.49 m/s/día (valor máximo) promedio por mes obtenido. Realizando estas mediciones en la misma localidad, se trató de calcular la máxima demanda, dimensionamiento, selección para abastecer a todos los usuarios abonados incluyendo las cargas especiales como se describe en el siguiente párrafo: Se determinó que la máxima demanda actual en la localidad de Alto Perú es de 3.79 kW, la demanda proyectada a 20 años es de 4.19 kW, existiendo 17 usuarios abonados, 0 proyectados. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Freno mecánico | |
dc.subject | Energía limpia | |
dc.subject | Tarifa eléctrica | |
dc.title | Optimización de la generación de energía eléctrica en la localidad de Alto Perú, distrito de Chalamarca, provincia de Chota, Cajamarca, con el software Homer | |
dc.type | Tesis | |