dc.contributorMorante Chavarry, César
dc.creatorPaico Solano, Claudia Maribel
dc.date.accessioned2018-11-19T18:45:43Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:47Z
dc.date.available2018-11-19T18:45:43Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:47Z
dc.date.created2018-11-19T18:45:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/2858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869102
dc.description.abstractLas garrapatas constituyen un gran problema en la Salud Pública, debido a que es un vector zoonósico que transmite enfermedades tanto a los seres humanos como a los animales, siendo uno de los afectados, los caninos ya que sirven como reservorios de estas enfermedades conocidos como hematozoáricas. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de Anaplasmosis en caninos atendidos en la Clínica Veterinaria Pet´s Park, periodo septiembre 2016 – septiembre 2017, para lo cual se utilizó examen hematológico y el kit ELISA SNAP 4Dx PLUS IDEXX. El estudio se realizó en 98 caninos los cuáles presentan ambos exámenes complementarios. En el muestreo que se realizó se obtuvo los siguientes resultados: 65 caninos (66.33 %) no presentaron Anaplasmosis canina, 33 caninos (33.67%) presentaron Anaplasmosis canina, afirmándose que el porcentaje de prevalencia es de 33.67, con un 95% de confiabilidad, un intervalo de confianza es de 24.32 – 43.03 %.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectZoonósico
dc.subjectHematozoáricas
dc.subjectAnaplasmosis
dc.titlePrevalencia de anaplasmosis en caninos atendidos en la clínica veterinaria pet’s park, la Victoria, septiembre 2016 – septiembre 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución