dc.contributorPérez Ramírez, Marco Antonio
dc.creatorDaga Abanto, Laura Mercedes
dc.date.accessioned2021-01-07T17:21:45Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:45Z
dc.date.available2021-01-07T17:21:45Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:45Z
dc.date.created2021-01-07T17:21:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8869
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869076
dc.description.abstractActualmente, entre los diversos mecanismos alternativos de solución de conflictos existentes y que son aplicados al conflicto laboral en el Sector Público, el arbitraje se ha erigido como una institución protagónica para viabilizar la solución de controversias, sin embargo, en el decurso de su aplicación se advierten ciertas circunstancias y problemáticas que la presente investigación pretende estudiar y resolver, en el caso concreto partiendo del Arbitraje Laboral en los Convenios Colectivos de Trabajo en el Sector Público. En esta investigación, se orienta al estudio del alcance que han tenido las negociaciones colectivas en el sector público y los laudos arbitrales derivados de estas, tomando como caso materia de estudio al Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) y a su Convenio Colectivo referido a la bonificación por refrigerio, materializada en los Vales de Alimentos, convenio que fue sometido a un proceso de Arbitraje, dando como resultado el Laudo Arbitral 2015, Laudo que ha sido judicializado, a través de las demandas promovidas por los trabajadores desde el año 2017, las cuales han obtenido decisiones favorables y desfavorables a la vez, pese a ser un mismo hecho, esto debido a la falta de unidad de criterio en las instancias judiciales. En ese sentido, será de vital importancia determinar la naturaleza jurídica del convenio colectivo, el tipo de obligación que se haya pactado, y el Juzgado competente para conocer estas pretensiones, logrando adoptar un único criterio de interpretación y su aplicación al caso en concreto, generando así un sentido de justicia y unidad a favor de los justiciables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNaturaleza jurídica
dc.subjectConvenios colectivos
dc.subjectLaudo Arbitral
dc.subjectCompetencia
dc.subjectVales de alimentos
dc.titleNaturaleza jurídica de los convenios colectivos sobre vales de alimentos y la competencia funcional en las sentencias de la CSJLA– caso PEOT
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución