dc.contributorTafur Morán, Manuel
dc.creatorGuevara Quintana, Gonzalo
dc.date.accessioned2019-11-28T06:51:50Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:42Z
dc.date.available2019-11-28T06:51:50Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:42Z
dc.date.created2019-11-28T06:51:50Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7704
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869049
dc.description.abstractLa Tesis aborda la problemática de la participación ciudadana de las mujeres de los sectores populares en los comedores populares del distrito de Tumán. Tumán es un espacio socio histórico que ha observado procesos de transformación que van de la hacienda, a la cooperativa y finalmente al de distrito incorporando el espacio público, la gobernabilidad local municipal y la integración del sector femenino popular organizado como procesos nuevos de democratización y de conciencia ciudadana. La organización del comedor popular constituye nuestro objeto de investigación. Y el problema que nos interesa explicar es el de la participación ciudadana femenina en su vinculación con las políticas públicas, mediadas por la acción del Municipio y de los programas sociales estatales. El campo de acción de la investigación se focalizó en el diseño de estrategias de participación ciudadana alternativas. En esa dirección se estableció como objetivo general, el diseño de estrategias de participación ciudadana de las mujeres que garantice un adecuado fortalecimiento de los comedores populares del distrito de Tumán. Y entre los objetivos específicos: a) elaborar un diagnóstico de la organización de los comedores populares en Tumán y un análisis de la situación de la participación ciudadana en el marco de las políticas públicas y la acción municipal; b) elaborar una base teórica para comprender la organización del comedor popular y la participación ciudadana; y c) diseñar estrategias de participación ciudadana de las mujeres en los comedores populares del distrito de Tumán. Siendo nuestra Hipótesis: si se diseñan estrategias de participación ciudadana basadas en las teorías del funcionalismo estructural de Parsons y de participación ciudadana de Tanaka y el enfoque de capacidades de Amartya Sen, entonces será posible contribuir al fortalecimiento de la organización y participación de las mujeres del distrito de Tumán.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectOrganización Popular
dc.subjectGestión Municipal
dc.subjectOrganización Social
dc.titleEstrategias de Participación Ciudadana en el fortalecimiento del comedor popular Santa Mónica de Tumán 2015.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución