dc.contributorBances Acosta, Manuel Antonio
dc.creatorSantamaria Chapoñan, Ysabel
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:18Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:37Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:18Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:37Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:18Z
dc.date.issued2019-08-31
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7793
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869003
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por finalidad contribuir en la mejora del comportamiento organizacional de la Institución Educativa Secundaria “Federico Villareal” Distrito de Túcume. Se planteó como objetivo: Proponer un modelo de gestión institucional basado en el empowerment para mejorar el comportamiento organizacional en la Institución Educativa Secundaria “Federico Villareal” Distrito de Túcume. El marco teórico tuvo como principales referentes la Teoría de la Motivación, Teoría de Clima Organizacional de Likert, Teoría del Comportamiento Organizacional y las bases epistemológicas de la Gestión Institucional basado en el Empowerment y el Comportamiento Organizacional; la propuesta del modelo de gestión configura su viabilidad en seis dimensiones: Gestión del talento, desarrollo de competencias, trabajo colaborativo, empowerment, creatividad e innovación y bienestar institucional. Corresponde a una investigación descriptiva propositiva. La población muestral corresponde a 32 participantes involucrados en la gestión de la Institución Educativa Secundaria “Federico Villareal”. El instrumento de recolección de datos utilizado fue la encuesta, la misma que contó con el análisis de fiabilidad para su validez según el Alfa de Cronbach se obtuvo una confiabilidad de 0,726 puntos en los resultados del diagnóstico y de 0,928 puntos en la validez y confiabilidad de la propuesta de gestión. La hipótesis planteada fue: Si se diseña la propuesta de un modelo de gestión institucional basado en el empowerment entonces se mejorará el comportamiento organizacional de la Institución Educativa Secundaria “Federico Villareal” Distrito de Túcume. El resultado más relevante encontrado en el diagnóstico fue que el 53% se ubicó en el nivel regular y con la propuesta de modelo de gestión institucional basado en el empowerment se logró alcanzar en un 56% el nivel de bueno. Se concluye que la propuesta del modelo de gestión institucional basado en el empowerment contribuye en la mejora del comportamiento organizacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectClima laboral
dc.subjectGestión institucional
dc.subjectTrabajo colaborativo
dc.titleModelo de gestión institucional basado en el Empowerment para mejorar el comportamiento organizacional de la Institución Educativa Secundaria “Federico Villareal” distrito de Túcume.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución