dc.contributorMartínez Santos, Jorge Luis
dc.creatorCarrillo Cumpa, Luis Alberto
dc.creatorZambrano Diaz, Nestor Alfonso
dc.date.accessioned2020-11-26T15:08:43Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:36Z
dc.date.available2020-11-26T15:08:43Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:36Z
dc.date.created2020-11-26T15:08:43Z
dc.date.issued2020-11-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8805
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868998
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo aplicar el método PCI para determinar el Índice de Condición de Pavimento en la Av. Manuel Arteaga. Aproximadamente mil cuatrocientos cincuenta y seis metros lineales de pista han sido estudiados para identificar las fallas existentes y cuantificar el estado de la vía. La tesis se ha dividido en siete capítulos. El primero menciona el planteamiento metodológico, el capítulo dos abarca generalidades, en el capítulo tres se trata la evaluación de pavimentos. El cuarto capítulo define las fallas más comunes que afectan a los pavimentos flexibles. En el quinto capítulo, se explica el procedimiento del método: su definición, terminología, los materiales e instrumentos, el muestreo de unidades, el muestreo de inspección y el cálculo del PCI. En el capítulo seis, se describe una información preliminar de la zona de estudio, la aplicación del Método PCI, los resultados de la aplicación del Método PCI y una propuesta de solución al mejoramiento del comportamiento vial de la Av. Manuel Arteaga. En el último capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones. Se concluye que la Av. Manuel Arteaga tiene un pavimento de estado bueno, con un PCI ponderado igual a 68. Esta condición del pavimento se debe gracias a las obras de construcción realizadas el año 2009 que han aminorado la formación de fallas estructurales, dañinas para el pavimento. La mayoría de fallas fueron fallas de tipo funcional, que no afectan al tránsito normal de vehículos, no es necesario disminuir la velocidad libre y no son percibidas por el conductor, pues no causan daños estructurales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFallas estructurales
dc.subjectPavimiento
dc.subjectEvaluación superficial
dc.titleEvaluación superficial del pavimento flexible de la CA. Manuel Arteaga entre la CA. Pascual Saco y la CA. Los Naranjos, por el método del PCI, distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, región de Lambayeque
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución