dc.contributorMontes Bances, Enoch Abraham Oswaldo
dc.creatorQuintana Tarrillo, Ronal Eduar
dc.creatorCieza Barboza, Millan
dc.date.accessioned2021-11-30T05:20:14Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:36Z
dc.date.available2021-11-30T05:20:14Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:36Z
dc.date.created2021-11-30T05:20:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868992
dc.description.abstractEn la presente investigación se estimó la eficiencia de riego que presenta en la situación actual los canales Huascarcocha y La Primavera, los usuarios emplean el método de riego por gravedad, lo que genera grandes pérdidas de agua por infiltración, escorrentía, desbordamiento, entre otros problemas existentes en su sistema de riego. La información necesaria para la elaboración de este proyecto de investigación fue recabada de los usuarios y representantes del Comité de Usuarios de Agua de los canales Huascarcocha y La Primavera; según el procesamiento de esta información se estimó la eficiencia del sistema de riego en 8.59 %, valor que en la realidad es muy bajo para un sistema de riego por gravedad. Este valor refleja lo deficiente que es su sistema de riego en la actualidad. El sistema de riego de los canales Huascarcocha y La Primavera es actualmente por cada 100 litros de agua captados en la fuente hídrica del rio Trancamayo, pero solo se aprovecha 8.59 litros, los cuales se destinan a cubrir la demanda hídrica de los cultivos, sin embargo, esta mínima cantidad de agua aprovechada trae consecuencias de estrés hídrico, baja producción y productividad de los cultivos en los meses que se aplica el riego. Por lo que existe la necesidad de mejorar todo el sistema de riego, como la construcción de obras hidráulica, revestimiento de los canales de conducción y distribución, o el cambio de sistema de riego de gravedad a un sistema de riego por aspersión, en el cual se utilizará más eficientemente el recurso hídrico lo que conllevará a un incremento del área agrícola.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEficiencia
dc.subjectRiego
dc.subjectCultivo
dc.titleMejoramiento del servicio de agua del sistema de riego de los canales Huascarcocha – La Primavera, caserío de Huascarcocha, Centro Poblado de Cuyumalca, Distrito de Chota – Chota - Cuyumalca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución