dc.contributorSánchez Cusma, Segundo Avelino
dc.creatorVega Manayalle, Orlando Jhan Pool
dc.creatorBonilla Salazar, Jesús Darío
dc.date.accessioned2020-03-04T15:15:43Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:31Z
dc.date.available2020-03-04T15:15:43Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:31Z
dc.date.created2020-03-04T15:15:43Z
dc.date.issued2020-03-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8433
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868949
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación, tiene como objetivo principal Delimitar el área vulnerable a la inundación, en los AA HH: Hualas, Juan Velazco Alvarado, Morroponcito, y Linderos El Ala, ubicados entre del rio Piura y de la quebrada “Rio Seco y como objetivos específicos: Caracterizar el cauce del rio Piura y de la quebrada “Rio Seco”, Realizar el estudio hidrológico en el área de influencia del proyecto, Realizar el estudio topográfico a lo largo del recorrido del rio Piura y quebrada “Rio Seco” en su paso por el distrito de Buenos Aires y Delimitar la faja marginal del río Piura y de la quebrada Rio Seco Para cumplir con los objetivos anteriormente mencionados el tipo de investigación aplicado fue documental y aplicativa, es decir se basó en la obtención de datos primarios como lo son estudios topográficos y visita in situ, además de material bibliográfico. Como resultados de la investigación se tiene lo siguiente: El área de las cuencas del estudio se encuentra en su mayoría con cobertura vegetal, encontrándose las unidades de Agricultura costera y andina, bosques montanos y secos de montaña, matorrales y páramos. Solo pequeñas partes de las cuencas se encuentran con áreas urbanas establecidas. Las cuencas del estudio en su mayoría presentan tipos de suelo del tipo cambisol y vertisol éutrico, los cuales se caracterizan por contener una amplia gama de sedimentos de tipo limosos y arcillosos con presencia de rocas desintegradas. Los caudales máximos para los periodos de retorno de 50 y 100 años son: Río Seco Badén 449.60 y 551.00; Río Piura – Hualas: 1,012.20 y 1,085; Río Piura – Morroponcito: 1,040.70 y 1,227.50 respectivamente. Existen predios que se encuentran dentro de la propuesta de la Faja Marginal como se indican: En la Quebrada Río Seco existen 11 predios y en el Rio Piura 70 predios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFaja marginal
dc.subjectCaudales máximos
dc.subjectTiempo de concentración
dc.titleDelimitación del área vulnerable por acción hídrica, en los AA. HH: Hualas, Juan Velasco Alvarado, Morroponcito y Linderos del ALA, del distrito de Buenos Aires, provincia de Morropón – region Piura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución