dc.contributorGuevara Servigón, Dante Alfredo
dc.creatorBolaños Bolaños, Sonia
dc.date.accessioned2020-12-09T14:32:03Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:28Z
dc.date.available2020-12-09T14:32:03Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:28Z
dc.date.created2020-12-09T14:32:03Z
dc.date.issued2020-12-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868914
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación titulado “Estrategia metodológica lúdica de cuentos infantiles para mejorar la habilidad de la expresión oral en el área de comunicación de los niños y niñas de 05 años de la institución educativa inicial N° 380, Chilimpampa alta, región Cajamarca; se plantea que el cuento infantil representa una alternativa para el fomento de la lectura y la expresión oral en los niños, ya que contribuye al desarrollo del lenguaje, de la creación literaria, de la imaginación de mundos posibles, entre otros. Se señala que los cuentos infantiles son los motivadores más relevantes en la etapa de adquisición de la lectura y la escritura, y uno de los medios más eficaces para crear y estimular el placer por los libros. El tipo de investigación es propositiva, correlacional y no experimental. La población muestral comprende 25 niños entre 4 a 5 años de edad de la institución educativa inicial N° 380, Chilimpampa alta; las teorías en las que se sustenta el trabajo son: La teoría Cognitiva de Jean Piaget; la teoría Interaccionista de Jerome Bruner; y la expresión oral de Mabel Condemarín y Alejandra Medina. Entre los resultados se tiene que, en lo referente a las actitudes de la expresión oral, el 44% de los niños no expresa oralmente de forma organizada, los hechos o vivencias, el 68% de los niños no maneja adecuadamente la pronunciación, el volumen, la entonación y las pausas en la expresión oral. Entre las conclusiones se tiene que los cuentos infantiles como estrategias didácticas mejoran la capacidad de expresar oralmente los conocimientos adquiridos y experiencias del niño, de forma sintáctica, con una articulación y entonación correcta, y un vocabulario rico y adecuado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategia metodológica lúdica
dc.subjectCuentos infantiles
dc.subjectHabilidades comunicativas
dc.subjectExpresión oral
dc.titleEstrategia metodológica lúdica de cuentos infantiles para mejorar la habilidad de la expresión oral en el área de comunicación de los niños y niñas de 05 años de la Institución Educativa Inicial N° 380, Chilimpampa Alta, región Cajamarca; 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución