dc.contributor | Fernández Vásquez, Evert José | |
dc.creator | Linares Perez, Artemio | |
dc.date.accessioned | 2022-02-23T19:32:20Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:20:18Z | |
dc.date.available | 2022-02-23T19:32:20Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:20:18Z | |
dc.date.created | 2022-02-23T19:32:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9978 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868819 | |
dc.description.abstract | La convivencia escolar es un factor imprescindible que influye en la labor pedagógica, para la mejora de los aprendizajes, el estudio realizado al respecto es importante porque se orienta a buscar alternativas de solución frente a las situaciones conflictivas que se presentan en el ámbito escolar, interfiriendo en el proceso de mejora de los aprendizajes; problemática que ha motivado el planteamiento de los siguientes objetivos: fortalecimiento de competencias docentes en el conocimiento y manejo de estrategias metodológicas sobre convivencia y clima escolar, y la implementación de un plan integral de interrelación entre el estudiante y el lugar en donde convive con sus demás compañeros y junto al acompañamiento de los padres que permitan mejorar el ambiente y los comportamientos de los estudiantes de tal manera que las dimensiones del alumno se vean completamente definidas; para ello se prevé el desarrollo de una propuesta en donde el compromiso de las partes interesadas juegan un papel primordial, a través del trabajo colaborativo y la implementación de normas y protocolos consensuados.( derivados del análisis del diagnóstico y de los referentes teóricos como las dimensiones de Robinson, V. (2008),una de las cuales considera la necesidad de garantizar un ambiente seguro y de soporte mediante la implementación de planes de acción por parte de las instituciones, capacitación por parte de los docentes y compromiso por parte de los padres de familia. Esta propuesta fue necesaria debido a los resultados obtenidos por medio de la ficha de observación aplicada a la I.E. N° 11024 “José Quiñones Gonzales” de Chiclayo, en donde se observó una clara deficiencia en los niveles de convivencia escolar en las aulas del colegio mencionado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Convivencia | |
dc.subject | Capacitación docente | |
dc.subject | Compromiso | |
dc.title | Modelo de compromiso multidimensional para orientar la convivencia escolar en la Institución Educativa de Educación Primaria N° 11024 “José Quiñones Gonzales” de Chiclayo | |
dc.type | Tesis | |