dc.contributorFernández Vásquez, Evert José
dc.creatorOliva Guevara, Julio Elit
dc.date.accessioned2019-11-28T06:51:48Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:08Z
dc.date.available2019-11-28T06:51:48Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:08Z
dc.date.created2019-11-28T06:51:48Z
dc.date.issued2019-10-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7682
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868723
dc.description.abstractEl presente informe final de investigación Propuesta Didáctica Formativa para mejorar las deficiencias en el desarrollo de la capacidad de abstracción, análisis y síntesis en la asignatura de Matemática tiene como contexto a los estudiantes del Tercer Ciclo de la especialidad de Matemática y Computación, FACHSE- UNPRG, departamento de Lambayeque, quienes presentan dificultades de aprendizaje en el área de matemática, denotan actitud negativa hacia la asignatura, formación académica individualista, falta de pensamiento crítico para la resolución de problemas. Se inicia con la elaboración de un diagnóstico de la situación problemática con la finalidad de identificar los niveles alcanzados por las deficiencias en la capacidad de abstracción, análisis y síntesis. En un primer acercamiento, este problema, manifiesta limitaciones para la resolución de problemas matemáticos, cumplimiento de las actividades matemáticas, pensamiento crítico, organización y planificación; lo que trae como consecuencias rechazo a la asignatura, desconocimiento y subestimación de la naturaleza e importancia de las matemáticas para el entendimiento de la relación del hombre y su entorno. Ante la problemática en primera instancia se reúnen un equipo de docentes matemáticos FACHSE Y FACFYM, lo que se lleva a juicio de expertos, inmediatamente aplicar la ficha; Luego se explica el enfoque teórico, para posteriormente proponer directrices para que el docente de aula pueda emplear distintas estrategias didácticas que le permitan tomar decisiones y en lo posible trabajar el desarrollo de la capacidad de abstracción, análisis y síntesis con fundamentos teóricos que se ajusten al contexto del problema. Se realizó el análisis, jerarquización y estudio crítico de las teorías relacionadas al desarrollo de la capacidad de abstracción, análisis y síntesis en la enseñanza aprendizaje, con la finalidad de elaborar el Marco Teórico de la investigación que permitió la descripción y explicación del problema, interpretación de los resultados de la investigación y la elaboración teórica de la propuesta de solución al problema, en este caso el diseño, elaboración y fundamentación de una Propuesta de Didáctica Formativa, la hipótesis de trabajo que se utilizó es de tipo causa-efecto: si se diseña, elabora y fundamenta una Propuesta de Didáctica Formativa sustentadas en las teorías Investigación formativa, Ciencia de la Matemática, Didáctica Especial y las competencias matemáticas, se podría desarrollar la capacidad de abstracción, análisis y síntesis de la asignatura de matemática en los
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDidáctica de Matemáticas
dc.subjectCapacidades matemáticas
dc.subjectCompetencias Matemáticas
dc.titlePropuesta de una didáctica formativa para el desarrollo de la capacidad de abstracción, análisis y síntesis en matemática de los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad De Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución