dc.contributorFernández Celis, María del Pilar
dc.creatorHerrera Bustamante, Fernando
dc.date.accessioned2020-02-14T14:56:49Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:06Z
dc.date.available2020-02-14T14:56:49Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:06Z
dc.date.created2020-02-14T14:56:49Z
dc.date.issued2020-02-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8336
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868704
dc.description.abstractEl Perú ha participado del Programa de Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) en los años 2000, 2009, 2012, 2015 y 2018, encontrándose en los últimos lugares de 77 países participantes. También en las Evaluaciones Censales de Estudiantes (ECE) realizadas por el Ministerio de Educación en los años 2015, 2016 y 2018 a nivel nacional y regional y específicamente en Lambayeque se encuentran resultados de bajo rendimiento en el área de matemática. En el año 2017 no se ha realizado esta evaluación censal. Esto motivó la presente investigación desarrollada en la Institución Educativa “Renán Elías Olivera” con los estudiantes del segundo año del nivel secundario, donde también se identificó que los estudiantes tienen una gran dificultad para resolver ejercicios y problemas en el área de matemática. Este trabajo de investigación tiene carácter descriptivo y su objetivo central es: evaluar el rendimiento académico en la aplicación de funciones de los estudiantes del segundo año del nivel secundaria de la Institución Educativa Renán Elías Olivera. El diseño metodológico se desarrolló para una muestra y población de 22 estudiantes, a quienes se les aplicó un instrumento de evaluación que previamente fue validado por especialistas en la materia. Los resultados del test diagnostico fueron validados con el programa SPSS V.25 obteniendo un alfa de Cronbach 90.24% lo que demuestra el grado de fiabilidad de los datos obtenidos en trabajo de investigación. Finalmente, se concluye: que la situación académica en el área de matemática, respecto a la aplicación de funciones lineales de los estudiantes del segundo año del nivel secundaria de la Institución Educativa “Renán Elías Olivera” de la ciudad de Chiclayo, la mayoría de alumnos han alcanzado niveles de logros de aprendizaje en inicio y proceso, lo que demuestra el bajo rendimiento académico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectMatemática
dc.subjectPrograma SPSS
dc.titleRendimiento académico en la aplicación de funciones lineales de los estudiantes del segundo año. Institución Educativa Renán Elías Olivera – Chiclayo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución