dc.contributorTerry Ramos, Marianella Rosa
dc.creatorQuintana Bances, Luz Aurora
dc.date.accessioned2019-12-26T18:40:20Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:19:53Z
dc.date.available2019-12-26T18:40:20Z
dc.date.available2022-10-26T23:19:53Z
dc.date.created2019-12-26T18:40:20Z
dc.date.issued2019-12-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7994
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868598
dc.description.abstractEs pertinente realizar el estudio de los espacios funerarios en nuestra ciudad, pues el actual cementerio El Carmen General de Chiclayo cuenta con poco espacio útil y está llegando al límite de capacidad en el área de inhumación por lo que es necesario proyectar un nuevo cementerio que cuente con las instalaciones adecuadas y modernas para atender la demanda actual y futura, teniendo en cuenta la idiosincrasia de la población. El presente Proyecto denominado Espacios Funerarios en la ciudad de Chiclayo: Cementerio Público Paisajista, se desarrollará con el propósito de que sea una construcción sostenible, la cual cause el menor impacto en el ambiente. Donde se puedan aprovechar los recursos naturales para el beneficio del mismo. Se busca que este proyecto no este lejano a las tradiciones de la población porque podría no llegar a tener aceptación de parte de los usuarios, para lo cual se considera una conjunción entre los sistemas de entierros actuales (cuarteles, tumbas y mausoleos) con los sistemas de entierro modernos (osarios, columbarios (cenizas), áreas con plataformas paisajistas para tumbas, cuarteles y zona de bosque (cenizas). Se hace relevante contar con una propuesta con un concepto de cementerio paisajista con una variada mezcla de árboles y arbustos que incorporan especias nativas, resaltando la belleza de la zona, ya que el cementerio actual por ser tradicional no cuenta con estas áreas verdes y además logre un ambiente no tan pesado, repleto de cuarteles, tumbas, mausoleos y circulaciones de concreto, donde solamente se buscó el sepultar a las personas sin tomar en cuenta a los usuarios temporales, los que serían los seres queridos que visitan.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCamposanto
dc.subjectEspacio para sepultar
dc.subjectSistemas de entierros fúnebres
dc.titleEspacios funerarios en la ciudad de Chiclayo: Cementerio público paisajista
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución