dc.contributorSantana Vera, Gerardo
dc.creatorCoronel Castro, Kleiber
dc.date.accessioned2019-03-08T18:40:07Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:19:45Z
dc.date.available2019-03-08T18:40:07Z
dc.date.available2022-10-26T23:19:45Z
dc.date.created2019-03-08T18:40:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/3819
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868517
dc.description.abstractLa siembra y cosecha de agua, evaluado en el Caserio marcopampa, se ha planteado con la finalidad de brindar medidas de solución de manejo del agua ante las sequias y desarrollar técnicas de adaptación al cambio climático; por ese motivo se ha consultado investigaciones de instituciones y autores que plantean experiencias sobre temas relacionados a este tipo de técnicas las cuales principalmente son; zanjas de infiltración, qochas de infiltración, amunas, bofedales, reforestación, reservorios de almacenamiento, qochas de almacenamiento y micropresas. Para el caso de estudio, se ha analizado datos de 20 años de información pluviométrica de la estación meteorológica Querocotillo, que se encuentra en la zona de estudio y tiene una precipitación media de 995 mm/año, por lo consiguiente es viable para la adaptación de algunas técnicas de siembra y cosecha de agua. Dadas la condición de clima, suelo y topografía conjuntamente con los aspectos económicos y sociales del caserío Marcopampa, solamente se pueden aplicar las técnicas de zanjas de infiltración, micoreservorios de almacenamiento y reforestación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCiclo Hidrológico
dc.subjectCuenca Hidrográfica
dc.subjectSiembra de Agua
dc.subjectCosecha de Agua
dc.titleCosecha y siembra de agua para enfrentar las sequias, caso: caserío Marcopampa, distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución