dc.contributorValladolid Montenegro, Miriam Francisca
dc.creatorDuran Arancibia, Paul Cristhian
dc.date.accessioned2021-02-22T15:57:59Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:19:42Z
dc.date.available2021-02-22T15:57:59Z
dc.date.available2022-10-26T23:19:42Z
dc.date.created2021-02-22T15:57:59Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8994
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868496
dc.description.abstractEl objetivo general fue proponer un modelo educativo de enseñanza–aprendizaje para la formación de competencias en los estudiantes de la asignatura de Farmacocinética de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, fundamentado en un modelo pedagógico integrada con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) y el modelo educativo de formación por competencias. El estudio fue de tipo Descriptivo–Propositivo; porque posibilitó la descripción y el diagnóstico de la problemática estudiada, y a partir de esta información, se propuso un modelo educativo de enseñanza–aprendizaje. El instrumento empleado para recolectar información fue un cuestionario, aplicado a 22 estudiantes que cursaron la asignatura de Farmacocinética durante el semestre 2016–II. Los resultados obtenidos, permitieron evidenciar ciertas debilidades como: dificultad en el manejo de las TIC’s, falta de participación por miedo a equivocarse, escasa comunicación, falta de confianza durante el trabajo en equipo, ausencia de técnicas de estudios (40.91%) y desconocimiento del valor y la actitud asociados a la asignatura (en más del 50%). Por otro lado, se obtuvieron resultados prometedores respecto a la utilización de las TIC’s y las redes sociales como medios potenciales para desarrollar metodologías y estrategias didácticas que aprovechen estas herramientas. Finalmente, se realizó la propuesta del modelo educativo para lograr el desarrollo de diversas competencias genéricas y complementar las metodologías implementadas en la asignatura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPedagogía inversa
dc.subjectFormación de competencias
dc.subjectFarmacocinética
dc.titleModelo educativo de enseñanza–aprendizaje basado en la pedagogía inversa para la formación de competencias en los estudiantes de la asignatura de farmacocinética de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución