dc.contributorGarcía Espinoza, César Alberto
dc.creatorVargas Machuca Acevedo, Jalmar Isaac
dc.date.accessioned2020-01-15T22:40:33Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:19:39Z
dc.date.available2020-01-15T22:40:33Z
dc.date.available2022-10-26T23:19:39Z
dc.date.created2020-01-15T22:40:33Z
dc.date.issued2020-01-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8112
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868464
dc.description.abstractLa presente tesis tenía como objetivo general analizar y determinar el nivel de aplicación de la reglamentación vigente para la elaboración de estudios de impacto ambiental en centros urbanos. El tipo de investigación se centra en el paradigma cuantitativo, por la utilización de herramientas estadísticas y matemáticas para el cumplimiento de los objetivos planteados. Los métodos empleados son la observación y la encuesta. La investigación llegó a la conclusión que los dos EIAs fueron documentos bien estructurados en el contenido, pero con algunas omisiones de aspectos importantes en el Plan de Manejo Ambiental, desconociendo si en la fase constructiva del proyecto cumplieron con el Plan de Manejo Ambiental, en vista que la presente investigación se realiza en la segunda fase del proyecto, en la fase de operación y mantenimiento. En relaciona a la auditoria se determinó que los EIAs fueron formulados en un 70% en base a lo exigible por la normativa vigente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNormas ambientales
dc.subjectManejo ambiental
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titleAuditoría ambiental al estudio de impacto ambiental-Centro Comercial Real Plaza Chiclayo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución