dc.contributorVargas Rodríguez, César
dc.creatorLingán Mendoza, Felícitas
dc.date.accessioned2022-02-03T15:08:11Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:19:37Z
dc.date.available2022-02-03T15:08:11Z
dc.date.available2022-10-26T23:19:37Z
dc.date.created2022-02-03T15:08:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9929
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868435
dc.description.abstractEl desarrollo gigantesco de las nuevas tecnologías ha superado las expectativas, incluso de los propios creadores, y ello, debido a que algunas brechas al parecer inquebrantables de hace unos años como espacio y tiempo, hoy en día, están siendo superadas casi en su totalidad. Y es que, el ciberespacio ha creado una aldea global, donde todos, sin distinción alguna, pueden tener acceso a las diversas tecnologías de la comunicación y así poder conseguir almacenar, procesar y compartir la información en cuestión de segundos; pues todo quedará registrado. Si la memoria humana es selectiva, el internet nada olvida. Éste pequeño o gran detalle pone en alerta mundial lo peligroso que puede ser, el exponer la intimidad personal y familiar, a través de los múltiples datos personales que se entregan a diario a las plataformas digitales, por lo cual, existe un novísimo y poco conocido derecho al olvido; que viene a ser una figura jurídica cuya finalidad es proteger información personal y por consiguiente la salvaguarda de la intimidad individual y familiar en su dimensión digital; encontrándose amparado en jurisprudencia y legislación extranjera, siendo imprescindible señalar su incorporación legal en el derecho interno peruano.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectDerecho
dc.subjectProtección
dc.subjectDatos personales
dc.titleDerecho al olvido como fórmula de protección de derechos fundamentales en la era digital
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución