dc.contributorBravo Diaz, Rosa Elena
dc.creatorPaz Castro, Amancio Alcides
dc.creatorJara Manrique, Serapio
dc.date.accessioned2020-09-21T20:48:12Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:19:28Z
dc.date.available2020-09-21T20:48:12Z
dc.date.available2022-10-26T23:19:28Z
dc.date.created2020-09-21T20:48:12Z
dc.date.issued2020-09-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8683
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868346
dc.description.abstractEn la institución educativa “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”-SANTA CLARA, DISTRITO DE HUAYLLABAMBA, PROVINCIA DE SIHUAS, ANCASH, los estudiantes de primer grado de secundaria tienen dificultades en la comprensión de textos en inglés, evidenciándose en su desempeño para identificar información explícita, relevante y complementaria distinguiendo detalles dispersos en el texto que contienen algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de textos escritos en inglés; así mismo para deducir diversas relaciones lógicas y jerárquicas en textos escritos en inglés a partir de información explicita e implícita de igual manera para explicar el tema y el propósito comunicativo, sin distinguir lo relevante de lo complementario vinculando el texto con su experiencia para construir el sentido del texto escrito en inglés y relacionándolos con su experiencia y sus conocimientos, y con otros textos y por último para opinar en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido y organización del texto escrito en inglés, así como sobre el propósito comunicativo y la intención del autor a partir de su experiencia y contexto. Ante esta problemática se elaboró y aplicó un programa de intervención didáctico utilizando las lecturas intensivas, luego de la aplicación del programa se evaluó la comprensión lectora en el idioma inglés obteniéndose resultados significativos, antes de la aplicación del programa estaba en un nivel de inicio y en proceso; luego al término lograron llegar mejorar a un nivel de logro en proceso y satisfactorio, por lo que se concluye que el programa de intervención fue efectivo y eficiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnfoque comunicativo
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectLecturas intensivas
dc.subjectNivel de logro
dc.subjectHabilidad lectora
dc.titlePrograma de intervención didáctico para mejorar la comprensión lectora en inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Santiago Antúnez de Mayolo-Santa Clara, distrito de Huayllamamba, provincia de Sihuas, región Áncash, 2019
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución