dc.contributorVásquez Sánchez, Gloria
dc.creatorChiroque Bravo, Gianfranco Alberto
dc.creatorArévalo Idrogo, Kely Nancy
dc.date.accessioned2021-01-11T21:32:09Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:19:25Z
dc.date.available2021-01-11T21:32:09Z
dc.date.available2022-10-26T23:19:25Z
dc.date.created2021-01-11T21:32:09Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8885
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868314
dc.description.abstractLa presente investigación se hizo con el objetivo de obtener carne de gallina de guinea enriquecida con omega 3 y omega 6 mediante la suplementación de semilla de linaza y zapallo en la dieta. Se utilizaron 33 aves de 11 meses de edad colocando al azar 11 aves por tratamiento, estos fueron dieta control (T0), dieta con semilla de linaza y zapallo al 10% (T1) y dieta con semilla de linaza y zapallo al 20% (T2). La fase experimental se realizó en el zoocriadero de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, durante 8 semanas. Al finalizar la investigación se obtuvo dos muestras por tratamiento procedentes del sacrificó de ocho aves en donde se le saco pechuga y muslo colocándolas en bolsas de polietileno previamente rotuladas, luego fueron enviadas y procesadas mediante la técnica de cromatografía de gases en el instituto tecnológico de la producción (ITP) Callao – Lima. Los resultados mostraron mayores niveles de omega-3 y omega-6, en los grupos T1 (327mg/100g y 809.50 mg/100g) y T2 (333.00 mg/100g y 927 mg/100g) respectivamente; siendo estos significativos (p<0.05) para el total de omega-3 y mientras para el total de omega-6 no fue significativo (p>0.05). En cuanto a los ácidos grasos poli-insaturadosen aumentaron en el T1 y T2 con 1141.50 mg/100g y 1265.00 mg/100g respectivamente, siendo estos importantes para la prevención de enfermedades cardiovasculares; la mejor relación de omega 6/omega 3 se obtuvo en T1 con 2.5:1 (p<0.05). También se realizó la evaluación sensorial de la carne de gallina de guinea, pechuga y muslo, empleándose tres aves por tratamiento la cual se elaboró 30 encuestas reportando una calificación de 4, es decir les gusto ligeramente demostrando así que los niveles de semilla de zapallo y linaza al 10% y 20% no afectaron las características organolépticas (color, sabor, olor y textura) de la carne.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGallina de Guinea
dc.subjectÁcidos grasos esenciales
dc.subjectConversión alimenticia
dc.titleLinaza (Linum usitatissimum) y semilla de zapallo (Cucurbita maxima) para enriquecer con omega - 3 y omega – 6 la carne de gallina de guinea (Numida meleagris). Lambayeque, 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución