dc.contributorSánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.creatorFernández Valderrama, Carmen Lucila
dc.date.accessioned2020-01-25T14:29:15Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:19:24Z
dc.date.available2020-01-25T14:29:15Z
dc.date.available2022-10-26T23:19:24Z
dc.date.created2020-01-25T14:29:15Z
dc.date.issued2020-01-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8180
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868306
dc.description.abstractEl trabajo de investigación “Gestión de Estrategias Metodológicas para contribuir a la Práctica de la Asignatura de Recursos Naturales y Biodiversidad del V Ciclo de la Facultad de Ciencias Biológicas – UNPRG“, surge como respuesta a la escasa relación entre los contenidos teóricos con los prácticos de dicha asignatura, formándose estudiantes que no logran relacionarse en forma directa con la naturaleza; debido a que realizan mínimas visitas a los escenarios reales de la biodiversidad, en cuanto a su conocimiento, no organizan su aprendizaje y por lo tanto no desarrollan habilidades esenciales manifestándose en la desmotivación y desvalorización de los contenidos aprendidos y de su realidad natural trayendo como consecuencia que no cumplan con el perfil de la carrera. Ante esta problemática el objetivo planteado es: Diseñar y aplicar estrategias metodológicas para lograr contribuir a práctica de la Asignatura. Lo planteado anteriormente pone de manifiesto la importancia de la aplicación de la propuesta metodológica. La puesta en marcha para la gestión de las Estrategias Metodológicas: Visitas guiadas a los escenarios reales de la biodiversidad, Sensibilización mediante proyección de videos y fotos sobre la diversidad de especies de flora y fauna de nuestra región, Concienciación sobre la pérdida de nuestra biodiversidad, Debates de reflexión crítica sobre problemas medio ambientales; permitieron un mejor desarrollo de la asignatura formando estudiantes que no solo conocen, identifican y clasifican la diversidad biológica de su región sino que también la valoran y toman conciencia de su conservación y de los problemas medioambientales que le aquejan, planteando proyectos de solución y desarrollo sostenible . La lógica investigativa asumida en la solución de la problemática, posibilito usar métodos teóricos y prácticos, tales como la observación, el histórico, el análisis, la síntesis, la abstracción, el dialectico, la medición y la experimentación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectConservación del medioambiente
dc.subjectEducación medioambiental
dc.titleGestión de estrategias metodológicas para contribuir a la práctica de la asignatura de Recursos Naturales y Biodiversidad del V ciclo de la Facultad de Ciencias Biológicas – UNPRG – 2017 – 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución