dc.contributorBecerra Santa Cruz, José Humberto
dc.creatorAdanaque Delgado, Cesar
dc.date.accessioned2020-10-26T16:53:07Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:19:15Z
dc.date.available2020-10-26T16:53:07Z
dc.date.available2022-10-26T23:19:15Z
dc.date.created2020-10-26T16:53:07Z
dc.date.issued2020-10-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8739
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868214
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar el impacto que tienen los beneficios tributarios otorgados por el Estado, en la formalización del sector ganadero en la provincia de Chiclayo, 2018. Se siguió una metodología cuantitativa de tipo descriptivo, mediante un diseño no experimental, utilizando como técnica la encuesta mediante el instrumento cuestionario, el cual consta de 24 interrogantes, aplicado a los ganaderos de la provincia de Chiclayo. Los resultados evidenciaron que los factores que influyen al formalizar el sector ganadero; son los siguientes: Las bajas tasas impositivas, el pago único de impuestos y la ausencia/pocos libros contables. La investigación nos permite recomendar al estado mejorar los mecanismos de comunicación y difusión de los beneficios tributarios y todas las bondades o trámites que se requieren para la formalización, para lograr apoyar a las empresas relacionadas al sector ganadero en la provincia de Chiclayo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBeneficios tributarios
dc.subjectSector ganadero
dc.subjectGanaderos formales
dc.subjectGanaderos informales
dc.titleBeneficios tributarios, el impacto que producen en la formalización del sector ganadero en la Provincia de Chiclayo, 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución