dc.contributorFalla Lamadrid, Luis Humberto
dc.creatorMirez La Rosa, Laurie Karim
dc.date.accessioned2020-03-03T18:17:54Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:58Z
dc.date.available2020-03-03T18:17:54Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:58Z
dc.date.created2020-03-03T18:17:54Z
dc.date.issued2020-03-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868048
dc.description.abstractEn la presente investigación intitulada: REGULACIÓN DE LA DECLARATORIA DE SUSPENSIÓN DE LOS EFECTOS DE UNA SENTENCIA QUE DISPONE LA INCONSTITUCIONALIDAD DE UNA NORMA JURÍDICA CON RANGO DE LEY (Lambayeque, 2015-2017). Se planteó como objetivo general, Proponer la regulación de la figura jurídica de la VACATIO SENTENTIAE, como mecanismo de declaratoria de suspensión de los efectos de una sentencia que dispone la inconstitucionalidad de una norma jurídica con rango de ley, con el propósito de otorgar mayor certeza de cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional. Esta investigación es de nivel explicativo porque permitió determinar si nuestra propuesta era viable, también se desprende la existencia de las variables de investigación que son: ―La regulación de la suspensión de la vigencia de una sentencia de declaratoria de inconstitucionalidad de una norma con rango de ley y mayor certeza de cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional. Para nuestra investigación tenemos como población a 62 operadores jurídicos de la Ciudad de Chiclayo. Para lograr corroborar nuestra hipótesis: ―SÍ, se regulará en el plano constitucional, la declaratoria de suspensión de los efectos de una sentencia de inconstitucionalidad de una norma con rango de ley, ENTONCES, se otorgará mayor certeza de cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional. Se utilizó un cuestionario que fue elaborado en base a las dimensiones e indicadores de nuestras variables. Después de ser aplicado el cuestionario los resultados fueron procesados y analizado en tablas y gráficos, los que junto al análisis doctrinario realizado en las bases teóricas del trabajo permitieron llegar a dos conclusiones principales, el primero es que la a regulación el plano constitucional de la suspensión de las sentencias de inconstitucionalidad (vacatio sententiae) de una norma jurídica con rango de ley es correcta pues permitirá otorgarle mayor certeza de cumplimiento a la sentencia de inconstitucional y evitará la aparición de situación de vulnerabilidad para los ciudadanos y el segundo es que los fundamentos jurídico-sociales para la suspensión de efectos de la sentencia que dicta la inconstitucionalidad de una norma con rango de ley, son: evitar un vacío normativo que originaría graves consecuencias en el orden legal y constitucional del país, dar un mayor grado de certeza de cumplimiento a la sentencia y expulsión de normas inconstitucionales sin producir situaciones de vulnerabilidad para la ciudadanía.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTribunal constitucional
dc.subjectProceso de inconstitucionalidad
dc.subjectPrimacía de la Constitución
dc.titleRegulación de la Declaratoria de suspensión de los efectos de una sentencia que dispone la Inconstitucionalidad de una Norma Jurídica con Rango de Ley (Lambayeque, 2015-2017)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución