dc.contributorSevilla Exebio, Julio César
dc.creatorSegura Altamirano, Nelly Norith
dc.date.accessioned2020-02-14T15:30:27Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:58Z
dc.date.available2020-02-14T15:30:27Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:58Z
dc.date.created2020-02-14T15:30:27Z
dc.date.issued2020-02-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8338
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868044
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto es proponer talleres de liderazgo para mejorar la gestión pedagógica en los que debe tenerse en cuenta. La educación educativa emanada por el ministerio de educación con el objetivo de mejorar la calidad educativa y así elevar el nivel de aprendizaje de los estudiantes. La educación latinoamericana se ha visto afectada por procesos de reformas y cambios que se han transformado en el escenario educativo actual; sin embargo, las escuelas han cambiado y los procesos no han sido visibles. El papel del director en una escuela con una necesidad de cambio en la transformación educativa es un proceso que necesita una reflexión, un análisis que guía y reorienta el progreso institucional que implica radicalmente funciones institucionales que tienen que ver con un director que debe tener un grado importante de equilibrio emocional correspondiente. Estilos de liderazgo a favor de la adaptación de las tecnologías de información y comunicación que permiten establecer las relaciones existentes entre los estilos de liderazgo y la escala de cambio presente en el generación de educación básica diversificada en el país. En la actualidad, se percibe a través de las claves del liderazgo a nivel nacional, ya que es fundamental investigar el estilo de liderazgo más apropiado para dirigir un I.E. por tener una carga administrativa y pedagógica casi igualmente, algunas estrategias para la toma de decisiones son desconocidas. En este proyecto de tesis, se debe enfatizar que al organizar talleres de liderazgo para mejorar la gestión pedagógica del I.E. Nº 18219 del 2 de mayo - Leymebamba es fundamental relacionar el liderazgo y la participación a través de talleres en el modo de liderazgo de Vroom y Yetton en los que debemos sintetizar las actividades de rutina y con la claridad conceptual proporcionada con los autores previamente certificados. de los líderes estudiantiles en cada aula de los seis grados a través de un cuestionario.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTalleres de liderazgo
dc.subjectGestion pedagógica
dc.subjectLiderazgo organizacional
dc.titleTalleres de liderazgo para mejorar la gestión pedagógica de la I.E. Nº 18219 del Dos de Mayo - Leymebamba
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución