dc.contributorDeza Navarrete, Yris Marisela
dc.creatorChafloque Gastulo, Rafael
dc.date.accessioned2019-11-28T06:51:50Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:50Z
dc.date.available2019-11-28T06:51:50Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:50Z
dc.date.created2019-11-28T06:51:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7715
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867972
dc.description.abstractEn el Perú, las diferentes instituciones como son la SUNAT y el Tribunal Fiscal, aplican criterios de interpretación diferentes frente a las normas tributarias que regulan los Contratos de Colaboración Empresarial (CCE), específicamente el Contrato de Asociación en Participación, en relación a las obligaciones tributarias formales y sustanciales del Impuesto a la Renta de tercera categoría, dado que es un contrato utilizado en diferentes sectores de la economía, como la construcción, pesca, casinos y tragamonedas, entre otros; es por ello que esta investigación plantea constituir un análisis e interpretación sistemática y objetiva del alcance de las normas tributarias vinculadas al cumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales del impuesto a la renta de tercera categoría, obtenida por parte del asociado como conformante de un Contrato de Asociación en Participación a fin de explicar la doble imposición económica de la norma tributaria (Impuesto a la Renta), planteándose el siguiente problema: ¿Existe una doble imposición económica del impuesto a la renta a la ganancia obtenida por el asociado en los contratos de asociación en participación? El objetivo del presente trabajo es: Determinar en base a la normatividad y jurisprudencia tributaria la doble imposición económica del Impuesto a la Renta que gravan las ganancias obtenidas por el Asociado como conformante de un Contrato de Asociación en Participación. La presente investigación utiliza un diseño descriptivo - explicativo, a una muestra constituida por 6 personas especialistas en materia tributaria que laboran en la administración tributaria (SUNAT) y como especialistas independientes de diferentes estudios tributarios a nivel nacional, a las cuales se les aplicó guía de entrevistas como instrumentos de recolección de datos utilizando la técnica de entrevistas, teniendo el siguiente resultado: Que, la totalidad de encuestados coinciden en opinar que las principales controversias tributarias están relacionadas con el tratamiento del impuesto a la renta a la participación en utilidades obtenidas por el asociado como conformante de un contrato de asociación en participación, coinciden además, que las normas tributarias se interpretan con criterios diferentes por personal de la Administración Tributaria y SUNAT.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNormas tributarias
dc.subjectAdministración Tributaria
dc.titleLa doble imposición económica del impuesto a la renta a la ganancia obtenida por el asociado en los contratos de asociación en participación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución