dc.contributorCarreño Farfán, Carmen Rosa
dc.creatorDíaz Caruajulca, Zoila Beatriz
dc.date.accessioned2020-11-05T21:24:11Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:50Z
dc.date.available2020-11-05T21:24:11Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:50Z
dc.date.created2020-11-05T21:24:11Z
dc.date.issued2020-11-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8773
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867964
dc.description.abstractLa glucemia alterada en ayunas, GAA, es una prueba de tamizaje que identifica a personas prediabéticas e inclusive se define como predictora de la diabetes mellitus 2, DM2. En pacientes mayores de 45 años del Centro Salud Vida, Beneficencia Pública Chiclayo, se determinó la prevalencia de GAA. La muestra estuvo constituida por el suero de 126 pacientes atendidos durante marzo a diciembre de 2018. El suero se mezcló con el reactivo de glicemia enzimática AA líquida de Wiener lab. y se realizó la lectura mediante la prueba enzimática colorimétrica en el analizador Bioquímico semiautomático STAT FAX 3300.La prevalencia de la GAA fue de 4,76% según los rangos establecidos por la OMS y 13,49% de acuerdo a los valores de ADA. Los mayores valores en la frecuencia de GAA según OMS y ADA correspondieron a los hombres y al grupo etáreo de pacientes con ≥ 65 años. Se demostró la superioridad de la prevalencia en la GAA según ADA.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGlucemia alterada en ayunas
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectValores OMS
dc.subjectADA
dc.titlePrevalencia de glucemia alterada en ayunas en pacientes mayores de 45 años del Centro Salud Vida, Beneficencia Pública Chiclayo, marzo – diciembre 2018
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución