dc.contributorRomero Cortéz, Oscar Ucchelly
dc.creatorDíaz Vidarte, Carlos Rodrigo
dc.creatorGuevara Gastelo, Alex Enrique
dc.date.accessioned2020-01-24T22:33:19Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:47Z
dc.date.available2020-01-24T22:33:19Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:47Z
dc.date.created2020-01-24T22:33:19Z
dc.date.issued2020-01-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8170
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867937
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis tiene como objetivo diseñar e implementar un prototipo de un sistema de monitoreo para evitar el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). El primer paso para empezar con el diseño del sistema fue encontrar la base teórica necesaria para obtener información sobre el Síndrome de Muerte Súbita de Lactante (SMSL) y las alternativas y soluciones propuestas por profesionales de la salud para tratar de contrarrestarlo. Luego de la revisión bibliográfica, se decidió que el prototipo monitoreará el pulso cardiaco y el porcentaje de oxígeno en la sangre del bebé, pues según los especialistas, la alteración de estos signos vitales puede influir de manera negativa en el organismo y pueden ser los causantes del deceso del bebé por SMSL. El siguiente paso fue seleccionar los sensores y las la tarjetas controladoras para el prototipo. Se optó por elegir un pulsioxímetro, el cual mide el pulso cardiaco y el porcentaje de saturación de oxigeno a en la sangre a través de efectos fotoeléctricos, es decir, en un sensor no invasivo que puede ser colocado en la planta del pie del bebé o en alguna parte translucida. En cuanto las tarjetas controladoras, se seleccionaros las placas electrónicas Arduino Nano y Raspberry Pi 3B +. La placa Arduino Nano se utilizó para capturar la lectura de pulsómetro y conectarla a un módulo GSM, mientras que la Raspberry Pi se utilizó para la trasmisión de video. Finalmente, a través de las pruebas realizadas, se pudo comprobar que el prototipo logró grabar la actividad del bebé y monitorear su pulso cardiaco y el porcentaje de saturación de oxígeno en su sangre. Además, al presionar el pulsioxímetro para alterar las lecturas recibidas en la placa Arduino Nano, el prototipo envió mensajes de texto y realizó llamadas al celular de los padres para indicar que él bebe pude estar en peligro debido a la alteración de sus signos vitales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSistema de monitoreo
dc.subjectPulsioxímetro
dc.subjectTecnología medica
dc.titleDiseño e implementación de un sistema de monitoreo para evitar el síndrome de la muerte súbita del lactante (SMSL)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución