dc.contributor | Hernández Canelo, Rafael | |
dc.creator | Rodríguez Jiménez, Santos Eleodoro | |
dc.date.accessioned | 2020-01-07T22:28:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:18:44Z | |
dc.date.available | 2020-01-07T22:28:24Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:18:44Z | |
dc.date.created | 2020-01-07T22:28:24Z | |
dc.date.issued | 2020-01-07 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8047 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867901 | |
dc.description.abstract | El derecho procesal penal en doctrina desarrolla la vinculación de la prueba
preconstituida a los actos de investigación, así bajo la idea de urgencia e
irrepetibilidad se vale de ella para generar prueba material, alejando a las partes de
las diligencias, esto produce afectación de los principios básicos para la actividad
probatoria, como la inmediación, la contradicción, la concentración, e incluso la
oralidad, por lo que importa en demasía el correcto entendimiento de la naturaleza
jurídica de la prueba desde la perspectiva de preconstituida, pues la incertidumbre
de ella genera vulneración de ciertos principios procesales, como el hecho de la
falta de conocimiento de la información, restringiéndose por ende la posibilidad de
ser examinado por las partes y el juez en el juicio, así la mera lectura resultaría
insuficiente para sustentar su fiabilidad. Por todo ello se proyecta la presente
investigación a fin de conseguir primero la evaluación de la configuración de la
naturaleza jurídica de la prueba preconstituida y luego la coincidencia en su
ejecución con los principios básicos de la actividad probatoria y más aún con los
límites del ius puniendi, resultados que permitirán formular una propuesta que
parametrice la concepción adecuada de este tipo de prueba. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Prueba preconstituida | |
dc.subject | Principios penales | |
dc.subject | Garantías constitucionales | |
dc.title | La naturaleza jurídica de la prueba preconstituida frente a la sistematización del ius puniendi y los principios penales de la investigación | |
dc.type | Tesis | |