dc.contributorTello Flores, Raquel Yovana
dc.creatorCercado Fernández, Silvia del Rocío
dc.creatorZapata Ramos, Mercedes
dc.date.accessioned2019-02-14T14:19:01Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:43Z
dc.date.available2019-02-14T14:19:01Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:43Z
dc.date.created2019-02-14T14:19:01Z
dc.date.issued2019-02-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/3560
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867889
dc.description.abstractEl presente trabajo académico denominado “Programa de Intervención Psicopedagógica en Comprensión Lectora en los estudiantes del 2° grado de Educación Secundaria sección única de la I.E N° 10178 Divino Maestro- Insculás – distrito de Olmos- provincia y región de Lambayeque-2016, ha sido diseñado para ayudar a mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes. Este busca responder a los objetivos planteados como es el de utilizar estrategias de comprensión lectora que faciliten leer con distintos propósitos los diferentes tipo de textos. El presente estudio trata uno de los grandes problemas de la educación en nuestro país, la falta de comprensión lectora en los alumnos, esto se puede evidenciar en los diversos niveles educativos. La lectura puede concebirse como la materia instrumental indispensable para el desarrollo del ser humano por ser un medio de información, conocimiento e integración, además posibilita los aprendizajes, por lo tanto ésta se convierte en la actividad esencial para la adquisición de conocimientos y servir como guía en la construcción de valores que nos ayuden a formarnos en la sociedad. Reconociendo la gran importancia y la trascendencia que tiene la lectura en el desarrollo de todas las demás habilidades del educando, el presente estudio es un trabajo de investigación, en el que se intenta dar pautas de mejora a un grave problema que ha existido en la población escolar: la deficiencia lectora, que comprende una lectura lenta y un nivel bajo de comprensión. El trabajo propone acciones y estrategias con base en las fuentes teóricas consultadas, así como en los resultados encontrados en la población seleccionada, con la finalidad de promover el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes. Además, actualmente la lectura es una de las prioridades que el gobierno peruano ha asumido y constatado, que la deficiencia lectora es la principal causa de los resultados tan bajos que han obtenido los estudiantes peruanos en pruebas estandarizadas aplicados por organismos extranjeros. Esto nos lleva a buscar las mejores estrategias que permitan elevar la calidad de los lectores para de esa manera contribuir a mejorar la calidad de la educación de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComprensión de Textos
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectCompetencias Comunicativas
dc.titlePrograma e intervención psicopedagógica en comprensión lectora en los estudiantes del 2° grado de educación secundaria sección única de la I.E N° 10178 “Divino Maestro”- Insculás – Distrito de Olmos- Provincia y Región de Lambayeque-2016.
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución