dc.creatorSanchez Asalde, Carlos Eduardo
dc.creatorGamarra Cubillas, Jhordy Marcos
dc.date.accessioned2021-12-23T03:24:59Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:40Z
dc.date.available2021-12-23T03:24:59Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:40Z
dc.date.created2021-12-23T03:24:59Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9817
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867862
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la Violencia familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa N°10005 Santa Rosa de Lima – Pimentel. Metodología es una investigación de tipo descriptiva no experimental de tipo aplicada y explicativa. La población de la investigación fue 30 estudiantes del Sexto grado de primaria; El instrumento aplicado fue: el cuestionario de Violencia Familiar y Rendimiento académico. Es de vital importancia señalar que el test goza de confiabilidad y validez, resultados: se utilizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para hallar la relación entre ambas variables, se utilizó el coeficiente de correlación Rho Spearman la cual permite concluir que existe una correlación negativa débil (r= -0.33) a mayor violencia familiar menor rendimiento académico en los estudiantes de una institución educativa de Pimentel, aunque ello es no significativo (sig= 0.07) el valor P>0,05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectEstudiante
dc.titleViolencia familiar y rendimiento académico en estudiantes primaria de la I.E. 10005 Santa Rosa de Lima - Pimentel
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución