dc.contributorSoto Cáceres, Victo
dc.creatorArrasco Alegre, Juan Carlos
dc.date.accessioned2019-12-11T14:22:32Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:39Z
dc.date.available2019-12-11T14:22:32Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:39Z
dc.date.created2019-12-11T14:22:32Z
dc.date.issued2019-12-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7951
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867852
dc.description.abstractObjetivo. Identificar factores de riesgo para transmisión de malaria en el distrito Aguas Verdes de Tumbes. Material y métodos: En el año 2007 se realizó un estudio de controles no pareado. Fueron seleccionados de 92 casos de malaria con cuadro clínico y examen microscópico positivo al parásito P. vívax, y 92 controles, sin la enfermedad. Se estudiaron los factores personales, de la vivienda y el ambiente, se aplicó un cuestionario. Se realizó análisis univariado, bivariado y multivariado de regresión logística mediante el software SPSS vs. 12.0. Se desarrolló un modelo predictivo para casos de malaria. Resultados. Se identificó como factores de riesgo: antecedente personal de malaria en últimos dos años (OR; 2,84, IC 95:1,248 - 6,473), antecedente familiar de malaria en último año (OR: 3,42, IC 95:1,70 - 6,87), vivienda de adobe o material de la región (OR: 2,74, IC 95:1,29 - 5,78) y presencia de vegetación en peridomicilio (OR: 3,40, IC 95:1,73 - 6,6); y como factores protectores: protección de puertas y ventanas (OR: 0,17, IC 95:0,08 - 0,37) y orden y limpieza de la vivienda (OR: 0,22, IC95:0,10 - 0,46). El modelo predictivo incluye : vivienda de adobe o material de la región, presencia de vegetación en peridomicilio, protección de puertas y ventanas y la limpieza de la vivienda Conclusiones. En la transmisión de malaria del distrito Aguas Verdes se identificaron factores de riesgo individuales, de la vivienda y el ambiente, que deben ser considerados en el diseño de estrategias de prevención y control.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPaludismo
dc.subjectMosquito anopheles
dc.subjectEpidemiología de la malaria
dc.titleFactores de riesgo de malaria en el distrito fronterizo Aguas Verdes de Tumbes – 2007.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución