dc.contributorSánchez Ayén, Jannier
dc.creatorLozano Ventura, Cinthia María
dc.creatorAntón Quiroz, Edwar Omar
dc.date.accessioned2022-05-12T15:31:58Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:35Z
dc.date.available2022-05-12T15:31:58Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:35Z
dc.date.created2022-05-12T15:31:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867807
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolla en el fundo Nuevo Miraflores perteneciente al sector Tierra Rajada, Distrito de Olmos, Provincia y departamento de Lambayeque. Actualmente el fundo está constituido por 70 hectáreas de área cultivable queriéndose instalar el cultivo de cebolla y paprika. Se ha creído conveniente recurrir al abastecimiento de agua subterránea debido a la inexistencia de una fuente superficial cercana. Es por ello que resulta necesario conocer previamente las características hidrogeologías del acuífero y analizar la factibilidad de perforar pozos tubulares. Para poder obtener información se llevaron a cabo estudios como Prospección geofísica, hidrodinámica subterránea, hidrogeoquímica y balance hídrico. Luego de haber realizado los estudios mencionados se han obtenido los siguientes resultados: Los resultados cuantitativos encontrados han permitido establecer que de los 9 SEV’s realizados, los pozos pueden ser perforados en las inmediaciones de los SEV N° 02, 06 y 09. La zona de estudio se encuentra ubicada sobre sedimentos pocos permeables, eólicos y aluviales del acuífero libre. La roca basamento no se ha detectado, por lo tanto, indicamos que después del último horizonte (Capa de estrato de arcilla) es posible encontrarlo, que puede ser después de los 200 metros de profundidad. La conductividad eléctrica de la muestra de agua es de 1260.0 μS/cm clasificándose como Agua con riesgo de salinidad ALTA con una clasificación de C3 pudiéndose utilizar para regar suelos bien drenados, utilizando grandes volúmenes de agua para el lavado del suelo e instalar cultivos que toleren la salinidad. Los valores de los parámetros hidrodinámicos son los siguientes: T= 137.8 m2/día, K= 2.05 m/día, μ = 3x10−3. Existe una disponibilidad hídrica en la zona, con un superávit de 1,445,200 m3/año, lo que genera una seguridad para el desarrollo de la actividad de la empresa a través del funcionamiento de los 3 pozos proyectados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHydrodynamics
dc.subjectUnderground
dc.subjectHydrogeology
dc.titleDisponibilidad hídrica subterránea con fines de riego en el fundo Nuevo Miraflores, sector Tierra Rajada, distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución