dc.contributorRavines Zapatel, Carlos Edmundo
dc.creatorFlores Lopez, Ana Lucia
dc.date.accessioned2022-02-25T14:04:40Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:34Z
dc.date.available2022-02-25T14:04:40Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:34Z
dc.date.created2022-02-25T14:04:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9982
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867793
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue diseñar una estrategia social para fomentar la responsabilidad social individual en el manejo de residuos sólidos domiciliarios desde la gestión municipal en la urbanización EL INGENIERO I del distrito de Chiclayo, 2020. En tanto la metodología empleada fue de tipo descriptivo –propositivo y transversal, con un diseño no experimental. Para la recopilación de información se aplicó un cuestionario y una entrevista a la población objeto de estudio; además para analizar la naturaleza del problema se trabajó con la teoría de sistemas, acción social y la teoría del desarrollo sostenible. Los resultados evidencian que en la Urbanización El Ingeniero de la provincia de Chiclayo, los residentes carecen de conocimiento elemental sobre lo que significan los residuos sólidos, no reciben información debida, no conocen que residuos se pueden reciclar, 82,0% termina botando de 4 kilogramos a más de los residuos que utilizan; además de no haber intentado alguna vez reciclar, no se les ha sensibilizado por lo cual tienen dificultades en clasificarlos, no cuentan con contenedores de recolección, no existe un horario definido para sacar la basura al carro recolector y el recojo es interdiario y a veces una vez a la semana, así como no participan en el programa de segregación por parte de la municipalidad; así mismo, los funcionarios asumen que la falta de recursos económicos para hacer una eficaz gestión son los limitantes de su desarrollo. Frente a ello, los residentes muestran su disponibilidad en aprender sobre la reutilización de los residuos sólidos, para ello sugieren que se les organice.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEstrategia social
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectGestión municipal
dc.titleEstrategia social para fomentar la responsabilidad social individual en el manejo de residuos sólidos domiciliarios desde la gestión Municipal Urbanización El Ingeniero I del distrito de Chiclayo, 2020
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución