dc.contributorLivia Córdova, Giovana Nancy
dc.creatorTello Torres, Karol Paola
dc.date.accessioned2021-12-13T19:05:41Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:27Z
dc.date.available2021-12-13T19:05:41Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:27Z
dc.date.created2021-12-13T19:05:41Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9799
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867734
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la contaminación en parques y jardines del distrito de La Victoria con huevos de Toxocara spp., se trabajó con muestras de suelo procedentes de 14 parques y 9 jardines recolectadas en los meses de setiembre a diciembre del 2019, a una temperatura ambiente de 15°C a 27.8°C. Las muestras se obtuvieron por el método de los 5 puntos, distribuidos a los 4 extremos y al centro de cada parque o jardín, llegándose a obtener 5 muestras (2 kg de suelo) por cada lugar, que fueron depositadas en bolsas de polietileno rotuladas para su transporte. En el laboratorio de Parasitología de la FAMEV- UNPRG, las muestras fueron procesadas y analizadas utilizando el método de concentración por flotación con solución saturada de azúcar (Método de Sheather). Los resultados revelaron, que todos los parques y jardines son positivos a huevos de Toxocara 100% de contaminación, mientras que la cantidad de huevos encontrados fue mayor en los parques que en jardines siendo 40.89 huevos (IC95%=27.49-53.78). Según el grado de contaminación el 92.86% de los parques presentaron grado alto, 7.14% moderado y en jardines el 100% grado alto; los bien y regularmente conservados presentaron mayor número de huevos de Toxocara spp. y según la zona de ubicación, los jardines del cercado y un parque perteneciente al pueblo joven del distrito presentaron mayor cantidad de huevos. Concluyendo que el estado de conservación de parques y jardines influye en la contaminación con huevos de Toxocara spp., ya que al análisis estadístico se encontró asociación significativa entre ellos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectHuevos de Toxocara spp.
dc.subjectContaminación
dc.subjectParques y jardínes
dc.titleContaminación de parques y jardínes del distrito de la Victoria con huevos de Toxocara spp. provincia de Chiclayo, 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución