dc.contributorTafur Moran, Manuel
dc.creatorCampos Ramírez, Roxana Mariela
dc.creatorNavarro Peralta, Julia Clarisa
dc.date.accessioned2020-10-06T17:19:35Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:25Z
dc.date.available2020-10-06T17:19:35Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:25Z
dc.date.created2020-10-06T17:19:35Z
dc.date.issued2020-10-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867713
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre los diferentes trastornos que ocurren en el lenguaje oral de los estudiantes de segundo grado de Primaria, los mismos que, si no son tratados adecuadamente tienen repercusiones en la calidad de los aprendizajes de ellos y ellas. En tal sentido, para dar coherencia al estudio se elaboró como objetivo general: Diseñar una propuesta psicopedagógica para que permita promover aprendizajes de los niños y niñas del segundo grado de Educación Primaria con trastornos del lenguaje de la I.E. n° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” - Ciudad del Pescador - Paita”; el mismo que fue alcanzado satisfactoriamente. Por otra parte, la base teórica que permitió darle sustento y direccionalidad al estudio fue extraída de grandes investigadores como Skinner, Piaget y Chomsky, Rapin, Alessandri para la primera variable. Mientras que para la variable Aprendizajes destacaron los aportes de Vygotsky, Novak. De la misma manera la metodología empleada corresponde a un diseño aplicativo, transversal, descriptivo y explicativo; el mismo que se relaciona directamente con la naturaleza de la investigación. Asimismo para el recojo objetivo y sistemático de la información requerida se utilizó la Guía de Observación, la misma que previamente fue sometida a criterios de validez y confiabilidad. Una vez aplicada la misma, los datos fueron sometidos a tablas estadísticas descriptivas con el fin de lograr las metas lanteadas. Finalmente se estructuró una propuesta metodológica coherente y pertinente a la problemática presentada, la misma que se adecuada a la realidad apreciada previamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLenguaje
dc.subjectTrastornos
dc.subjectHabla
dc.subjectAprendizajes
dc.titleEstrategias especiales para identificar trastornos del lenguaje en el aprendizaje de los niños y niñas del segundo grado de Educación Primaria de la I.E. N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús” Ciudad del Pescador Paita
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución