dc.contributorSánchez de García, Nora Elisa
dc.creatorCruz Minchán, Jhoana
dc.date.accessioned2021-11-29T19:32:51Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:19Z
dc.date.available2021-11-29T19:32:51Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:19Z
dc.date.created2021-11-29T19:32:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9743
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867657
dc.description.abstractEl Proceso Enfermero, es el método de trabajo del profesional de enfermería que garantiza la calidad del cuidado a la persona, familia y comunidad, de allí que surge el trabajo de investigación: Factores institucionales y personales que limitan la aplicación del proceso enfermero, según percepción del profesional de enfermería. Servicio de emergencia Hospital II- 1 EsSalud – Bagua Grande, Amazonas 2019, siendo el objetivo general: Determinar los factores institucionales y personales que limitan la aplicación del proceso enfermero, según percepción del profesional de enfermería. En la investigación de tipo cuantitativa, no experimental y transversal se trabajó con una población y muestra de 25 licenciados en enfermería; siendo el tipo de muestreo intencional o por conveniencia; la técnica de recolección de datos fue la encuesta, y como instrumento se utilizó el cuestionario utilizado por Casafranca M. y Prudencio B. el cual fue debidamente validado en su oportunidad; sin embargo, se precisa que este instrumento fue contextualizado a través de un muestreo piloto, que nos permitió determinar la confiabilidad del instrumento obteniéndose un Alfa de Cronbach de 0.741, se aplicaron los criterios éticos durante la realización de la investigación y los datos fueron procesados en el programa SPSS, obteniéndose los siguientes resultados: el 60% de los profesionales de enfermería del servicio de emergencia perciben que los factores institucionales son una limitante para la aplicación del PE, mientras que un 40% percibe que son los factores personales. Dentro de los principales factores institucionales encontrados tenemos: capacitación (40%), recursos materiales (20%), elevada demanda y dotación de personal (13%), mientras que un (7%) reconocimiento de méritos y ambiente de trabajo; y dentro de los principales factores personales tenemos: edad (40%), motivación (30%), conocimiento (20%) y con un 10% identidad profesional, llegando a la conclusión que el personal de enfermería debe brindar su cuidado utilizando el PE, con continua capacitación e identidad profesional que permita valorar nuestra ciencia, para así brindar un cuidado humano, individualizado, oportuno y seguro.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEnfermería
dc.subjectProceso enfermero
dc.subjectInstitución
dc.titleFactores institucionales y personales que limitan la aplicación del proceso enfermero según percepción del profesional de enfermería. Servicio Emergencia, Hospital II-1 ESSALUD – Bagua Grande - Amazonas, 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución