dc.contributorVargas Lindo, Ruben Enrique
dc.creatorBerrios Cajo, Ronald Junior
dc.creatorNava Mego, Anthony Jorginho
dc.date.accessioned2020-01-15T18:49:17Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:13Z
dc.date.available2020-01-15T18:49:17Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:13Z
dc.date.created2020-01-15T18:49:17Z
dc.date.issued2020-01-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867584
dc.description.abstractEl estireno es el insumo principal para la elaboración de diferentes polímeros, como poliestireno, SBR (caucho estireno-butadieno) y SAN (estireno-acrinitrilo), destacando el primero. Por este motivo en el presente trabajo de investigación se ha desarrollado el tema “Estudio de prefactibilidad de la instalación de una planta de producción de estireno a partir del etilbenceno” En el Capítulo I se realizó el estudio de mercado basándose en las importaciones de poliestireno y calculando la demanda equivalente de estireno para dicho polímero. para lo cual se analizó la demanda y oferta del producto. Se estableció que para el 2028 existirá una demanda insatisfecha de 134096 toneladas de poliestireno o su equivalente de 138387 ton de estireno. El insumo principal es el etilbenceno, el cual se adquirirá inicialmente de Brasil, y luego de producción nacional cuando se instale los proyectos petroquímicos. En el Capítulo II se realizó el estudio de Ingeniería del Proyecto. Se seleccionó el proceso de deshidrogenación catalítica del etilbenceno, tecnología que se aplica en cerca del 90% de la producción mundial de estireno. Se hace una descripción detallada del proceso y se presenta el balance de masa y energía. En resumen, se necesita 1.043 kg de etilbenceno por kg de estireno. Así mismo, se detalla los equipos principales que utilizará el proceso. Finalmente, en el Capítulo III se realizó el estudio Económico-Financiero. Se estableció que la inversión total del proyecto será de 100’349,903 dólares americanos. El costo de producción será de 1.014 dólares el kilogramo de estireno. A precio de 1.50 dólares por kilogramo (puesto en fabrica) se obtuvo una tasa de retorno sobre la inversión de 44.15 % antes de impuestos y de 29.61 % después de impuestos; un periodo de recuperación del dinero de 2.16 años después de pagar los impuestos. Se concluye finalmente que el proyecto es factible desde el punto de vista de mercado, técnico y económicamente, por lo que se recomienda su instalación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolímeros
dc.subjectMonómeros
dc.subjectFibras de vidrio
dc.titleEstudio de prefactibilidad de la instalación de una planta de producción de estireno a partir de etilbenceno
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución