dc.contributorFernández Vásquez, Evert José
dc.creatorChávez Torres, Franklin Santiago
dc.date.accessioned2019-11-28T06:51:49Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:12Z
dc.date.available2019-11-28T06:51:49Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:12Z
dc.date.created2019-11-28T06:51:49Z
dc.date.issued2019-08-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7696
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867568
dc.description.abstractEl mundo actualmente enfrenta una serie de problemas asociados al cambio climático. Así, cada vez las sociedades se sienten más amenazadas por un conjunto de peligros que tienen que enfrentar cada día, generándose un ambiente de incertidumbre e inseguridad. La magnitud del daño que pueden ocasionar éstos, se relacionan con el grado de vulnerabilidad de las personas y los grupos sociales que luchan por adaptarse con éxito a estos nuevos escenarios. Para ello demandan el acceso a servicios públicos seguros; en esa perspectiva, nos plantemos como objetivo: “Formular un programa de gestión institucional para mejorar la seguridad física ante el riesgo de desastres, de las Instituciones Educativas Públicas del Nivel de Secundaria del distrito de Lambayeque”, el marco del estudio. La metodología utilizada ha sido de tipo descriptivo-cuantitativo, con encuestas, entrevistas y consultas bibliográficas. Al respecto, uno de los principales resultados encontrados es que “La mayoría de II.EE. del distrito de Lambayeque no contaban con los instrumentos de gestión institucional para enfrentar la situación de emergencia que originó el Niño Costero. Entre éstos tenemos: el Plan de Gestión de Riesgos de Desastre, el Plan de Contingencia ante lluvias e inundaciones, los Planes de Seguridad y Mantenimiento Preventivo y Correctivo del Local Escolar, la conformación de las Comisiones de Ciudadanía Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres”. Estos insumos nos han permitido obtener un diagnóstico del tema investigado y, a partir de éste, formular una propuesta de mejora de la situación de seguridad física de las II.EE. de Lambayeque.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCambio Climático
dc.subjectPrevención de Desastres
dc.titleGestión institucional de la seguridad física ante riesgo de desastres en las Instituciones Educativas del distrito de Lambayeque, caso Niño Costero – 2017.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución