dc.contributorPatazca Ulfe, Julio Enrique
dc.contributorArauco Nava, Pedro Antonio
dc.creatorHernández Flores, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2020-07-31T00:39:52Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:59Z
dc.date.available2020-07-31T00:39:52Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:59Z
dc.date.created2020-07-31T00:39:52Z
dc.date.issued2020-07-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867449
dc.description.abstractLa enfermedad articular asociada a cuadros hemorrágicos articulares es la principal causa de morbilidad en los pacientes con hemofilia grave, generando un gran impacto en la calidad de vida del paciente. El presente proyecto de investigación titulado: Tratamiento profiláctico primario y su relación con el padecimiento de Artropatía Hemofílica. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo. 2020. Tiene como objetivo: Determinar la relación entre el tratamiento profiláctico primario y el padecimiento de artropatía hemofílica. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo. 2020. Corresponde a una investigación cuantitativa, con diseño Observacional, de tipo Descriptiva correlacional, retrospectiva. La población está dada por todos los pacientes afiliados al programa de Hemofilia del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. ESSALUD. Chiclayo. 2020, que recibieron profilaxis primaria y hacen un total de 50.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectArtropatía Hemofílica
dc.subjectTratamiento Profiláctico
dc.subjectHemofilia
dc.titleTratamiento profiláctico primario y su relación con el padecimiento de Artropatía Hemofílica. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo.
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución