dc.contributorCárpena Velásquez, Enrique Wilfredo
dc.creatorDiaz Meregildo, Miguel Angel
dc.date.accessioned2021-05-19T15:36:35Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:55Z
dc.date.available2021-05-19T15:36:35Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:55Z
dc.date.created2021-05-19T15:36:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9181
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867406
dc.description.abstractEn el presente trabajo titulado “Modelo de intervención socioeducativo basado en competencias para mejorar la calidad de los servicios en los desembarcaderos pesqueros artesanales de la Región Piura”, se aborda el problema científico referido a la carencia de competencias de los trabajadores de dichas infraestructuras, que no permite dar un servicio adecuado a los usuarios, es así que para tratar de resolver estas deficiencias, el investigador, consideró pertinente en primer lugar determinar la calidad de los servicios percibida por los usuarios, luego se identificaron las competencias de los trabajadores de acuerdo al nivel de gestión aplicando el método Delphi, como técnica prospectiva, a través del cuestionario Likert, se calificó cada competencia, tomando en cuenta los comportamientos de los trabajadores. El Método de la investigación es Socio crítico, diseño cuasi-experimental; para recolección de información se aplicó encuestas y cuestionarios a una muestra de 58 usuarios y 40 trabajadores de los 08 desembarcaderos pesqueros artesanales de la región Piura. Los Resultados muestran que los usuarios no están satisfechos con los servicios recibidos en las instalaciones, además al evaluar las competencias cardinales, especificas gerenciales y especificas del cargo de los trabajadores, se obtuvo que los comportamientos esperados superan al comportamiento real, en 78.57 % de las competencias calificadas para administradores, el 90.91 % calificadas para personal de pesaje y facturación y el 90.91 % para operarios de limpieza - seguridad, determinando que los trabajadores no cuentan con competencias adecuadas y necesitan ser mejoradas. En conclusión la propuesta modelo de intervención socioeducativo basado en competencias mejorará la calidad de los servicios en los desembarcaderos pesqueros artesanales de la región Piura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCalidad de los servicios
dc.subjectPesqueros artesanales
dc.subjectIntervención socioeducativo
dc.titleModelo de intervención socioeducativo basado en competencias para mejorar la calidad de los servicios en los desembarcaderos pesqueros artesanales de la región Piura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución