dc.contributorPlaza Quevedo, Maximiliano
dc.creatorAlarcon Flores, Maria Elita
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:25Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:46Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:25Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:46Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:25Z
dc.date.issued2019-08-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7863
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867308
dc.description.abstractEl presente estudio nace a raíz que, en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa ―Cirilo Sánchez Cabrejos‖; caracterizado en que los estudiantes se muestra intolerancia, agresión, inadecuado manejo de emociones, baja autoestima, falta de respeto hacia sus pares cuando trabajan por equipo. Por ello, el objetivo de dicha investigación fue diseñar la propuesta de un programa tutorial para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa ―Cirilo Sánchez Cabrejos‖ del Caserio Mitopampa, del distrito y provincia de Santa Cruz, región Cajamarca. La metodología fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo - propositivo. La población estuvo constituida por los estudiantes de la Institución Educativa ―Cirilo Sánchez Cabrejos‖, mientras que la muestra lo conformaron los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria; a quienes se le aplicó el instrumento de recolección de datos, con el fin de diagnosticar el nivel de habilidades sociales en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de dicha Institución Educativa, encontrándose como resultados que el 36,8% de los estudiantes tienen un puntaje desaprobatorio menor a los 11,5 puntos, sin embargo referente a la opinión en lo que se refiere a su nivel de habilidades sociales; El histograma y el polígono de frecuencias nos indican que existe cierta asimetría positiva en los puntajes obtenidos por los estudiantes, es decir que tienen un bajo o inadecuado nivel de habilidades sociales, lo que lógicamente determina también un ambiente poco idóneo en la institucion educativa investigada. En consecuencia, se plantea la propuesta de un programa tutorial en base a las teorías de Inteligencia Emocional e Histórico Cultural, dirigido a los estudiantes de dicha Institución; en efecto, contribuirá a la mejora de las habilidades sociales, al controlar la agresividad y fomentar un clima de aula positiva entre los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRelacionamiento interpersonal
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titlePropuesta de un programa tutorial para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Cirilo Sánchez Cabrejos”, del caserio Mitopampa, del distrito y provincia de Santa Cruz, región Cajamarca 2017.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución