dc.contributorVargas Rodríguez, Cesar
dc.creatorRojas Haya, Karla Rossella
dc.date.accessioned2020-09-30T20:39:55Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:44Z
dc.date.available2020-09-30T20:39:55Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:44Z
dc.date.created2020-09-30T20:39:55Z
dc.date.issued2020-09-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867287
dc.description.abstractEl trabajo jurídico denominado: “La naturaleza jurídica del requerimiento de elevación de actuados en sede fiscal y el derecho a la pluralidad de instancias en las fiscalías superiores de Lambayeque, 2017-2018”, tiene como fin investigar en qué medida el requerimiento de elevación de actuados en sede fiscal resulta ser garantía de eficacia de la pluralidad de instancias, ya que, bajo el argumento casi generalizado de que no constituye un recurso impugnatorio, sino un mecanismo administrativo, se presentan pedidos de revisión sin estándares establecido y sin precisar el agravio que amerite una pronunciamiento de la Fiscalía Superior Penal, más aún si la propia regulación del art. 334, incs. 5 y 6 del Cód. Proc. Penal no es clara, conteniendo enunciados genéricos que no permiten identificar la naturaleza de este mecanismo o recurso, lo que da lugar a que los despachos fiscales tengan que emitir pronunciamiento por todos los aspectos de la investigación fiscal, siendo prácticamente una recalificación del caso, desnaturalizándose la finalidad para la que ha sido implementado el requerimiento de elevación de actuados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectJurídico
dc.subjectInstancia
dc.subjectRecurso impugnatorio
dc.titleLa naturaleza jurídica del requerimiento de elevación de actuados en sede fiscal y el derecho a la pluralidad de instancias en las Fiscalías Superiores de Lambayeque, 2017-2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución