dc.contributorCastro Kikuchi, Jorge Isaac
dc.creatorLázaro Quispe, Felipe Andrés
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:23Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:40Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:23Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:40Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7836
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867260
dc.description.abstractEl trabajo de investigación formulado titula: “Influencia de la enseñanza de la investigación en la coherencia interna, en las investigaciones filosóficas, en el contexto del materialismo contemporáneo, desde la percepción de los docentes de la Escuela Profesional de Filosofía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de San Agustín, región Arequipa, 2015”, con el cual hemos respondido al problema de la ateleologicidad en la enseñanza de la investigación, que consiste en una temática silábica que no concibe la unidad y materialidad del mundo, evidente en una temática abierta a una pluralidad de métodos; contenidos reducidos a contenidos históricos; contenidos reducidos al trabajo de gabinete o áulico; que no sientan las bases para inteligir el mundo, la realidad, la investigación, de manera que se pueda investigar, en su fase de gabinete y fase de campo. Asimismo, la ilogicidad en la coherencia interna, que consiste en la ausencia, o infradesarrollo, del propósito lógico formal, evidenciable en la metodéutica en las investigaciones filosóficas. El objeto de estudio ha sido el proceso de enseñanza de la investigación y la coherencia interna, en las investigaciones filosóficas; el campo de acción es la enseñanza de la investigación y la coherencia interna, en las investigaciones filosóficas; el objetivo general fue: Determinar la influencia de la enseñanza de la investigación en la coherencia interna, en las investigaciones filosóficas, en el contexto del materialismo contemporáneo, desde la percepción de los docentes de la Escuela Profesional de Filosofía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de San Agustín, Región Arequipa, 2015. Al finalizar se ha verificado la hipótesis, en el sentido que la influencia de la enseñanza ateleológica de la investigación es favorable para la coherencia interna ilógica, en las investigaciones filosóficas, en el contexto del materialismo contemporáneo, desde la percepción de los docentes de la Escuela Profesional de Filosofía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de San Agustín, Región Arequipa, 2015.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCmpetencias Investigativas
dc.subjectCalidad Educativa
dc.titleInfluencia de la enseñanza de la investigación en la coherencia interna, en las investigaciones filosóficas, en el contexto del materialismo contemporáneo, desde la percepción de los docentes de la Escuela Profesional de Filosofía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de San Agustín, región Arequipa, 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución