dc.contributorMaquén Castro, José Máximo
dc.creatorTeran Moncada, Roberto Antonio
dc.date.accessioned2020-02-12T15:35:12Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:40Z
dc.date.available2020-02-12T15:35:12Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:40Z
dc.date.created2020-02-12T15:35:12Z
dc.date.issued2020-02-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867258
dc.description.abstractSe espera con la presente investigación el desarrollo del conocimiento científico en el área de Comunicación y que permita ayudar a mejorar el rendimiento académico en los estudiantes, desarrollando la Comunicación asertiva de manera creativa. Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo diseñar y aplicar estrategias sobre comunicación basadas en la teoría de Carl Rogers para mejorar las relaciones interpersonales en los niños y niñas del cuarto grado de educación primaria de la I.E. N°82842- centro poblado Yuragalpa distrito San Bernardino, provincia San Pablo – Cajamarca. La investigación fue de tipo cuantitativo, transversal, explicativo, con diseño aplicativo; la población estuvo constituida por los estudiantes de la I.E. N°82842, mientras la muestra lo conformaron 18 niños y niñas del cuarto grado; a quienes se aplicó el instrumento de recolección de datos. Teniendo como resultados del PRE TEST 39% de encuestados se encuentran en el nivel marcadamente baja, para el componente relaciones interpersonales; 45% de encuestados están en el nivel marcadamente baja para el componente responsabilidad social; 28% de niños y niñas en el nivel muy baja en el componente de empatía; el 39% de encuestados tiene un nivel marcadamente baja para el componente interpersonal. Por ello, se diseñó estrategias sobre comunicación basado en la Teoría humana de las relaciones interpersonales de Carl Rogers y de la comunicación Humana de Paul Watzlawick; divididas en IV módulos; donde se detallan 10 sesiones, como lo son: La comunicación, aprendiendo a escuchar, ¿sabemos comunicarnos?, asertividad, asertividad positiva, asertividad negativa, toma de decisiones, mundo de diferencias, expresando los sentimientos, amistad, enseñando como todos pueden ganar y todos ganan nadie pierde. En el post test, 34% de encuestados se encuentran en el nivel marcadamente alta para el componente relaciones interpersonales; 39% de encuestados están en el nivel marcadamente alta para el componente responsabilidad social; 24% de niños y niñas en el nivel marcadamente alta en el componente de empatía; el 29% de encuestados tiene un nivel marcadamente alta para el componente interpersonal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategias de comunicación
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.titleEstrategias sobre comunicación basadas en la Teoría de Carl Rogers para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes de la I.E. N°82842 del C.P. Yuragalpa, distrito de San Bernardino, provincia San Pablo – Cajamarca.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución