Perú | Libros
dc.contributorOlivos Zunini, José Javier
dc.creatorVega Carpio, Wander
dc.creatorDamian Becerra, Oscar Luis
dc.date.accessioned2021-09-09T16:02:03Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:40Z
dc.date.available2021-09-09T16:02:03Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:40Z
dc.date.created2021-09-09T16:02:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9512
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867257
dc.description.abstractLa Institución Educativa No 11132, Los Coronados del distrito de Mochumí, fue el escenario donde se desarrolló el presente trabajo denominado ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA RECEPCIÓN CON ANTEBRAZOS Y SAQUES EN EL VOLEIBOL CON ESTUDIANTES DEL 2° GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 11132 LOS CORONADOS MOCHUMÍ – LAMBAYEQUE 2018, cuya finalidad es buscar el desarrollo de sus capacidades psicomotrices en los estudiantes para el aprendizaje del voleibol como base de su formación integral. Iniciamos el estudio con un diagnóstico y análisis del nivel del nivel de aprendizaje de los estudiantes en cuento a la recepción del balón con los antebrazos y los saques de los estudiantes del grupo de estudio, dándonos como resultado los primeros indicadores para el desarrollo de nuestra tarea y enfocarnos a atender las necesidades de los estudiantes que en gran mayoría presentaba signos bajos de coordinación motriz durante las acciones motrices propias del voleibol. Lo encontrado en la realidad de estudio, nos motivó a indagar fuentes de información que nos ayuden a sustentar con rigor científico nuestro estudio; dentro del marco teórico presentamos diferentes teorías y conceptos que fundamentan nuestro informe. Posteriormente se diseñaron sesiones de enseñanza aprendizaje, donde se formularon objetivos, tomándose en cuenta dinámicas, técnicas y estrategias didácticas para el trabajo con los estudiantes y brindarles actividades que permitan afianzar su desarrollo motriz. Inicialmente creímos que la tarea era imposible, sin embargo, los resultados hablan por sí mismos, ya que al culminar la aplicación de las sesiones de aprendizaje, hemos observado en nuestros estudiantes mejorar su nivel de dominio de estas actividades, es decir, poco a poco, superaron sus dificultades iniciales; sabemos que este es un inicio y que dependerá de quién continúe la labor para obtener resultados realmente favorables para los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectMotricidad
dc.subjectVoleibol
dc.titleEstrategias didácticas de educación física para el aprendizaje de la recepción con antebrazos y saques en el voleibol con estudiantes del 2° grado de educación secundaria N° 11132 Los Coronados Mochumí – Lambayeque 2018
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución