dc.contributorVigo Vargas, Olinda Luzmila
dc.creatorSánchez García, Dolores
dc.date.accessioned2021-02-25T15:34:24Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:40Z
dc.date.available2021-02-25T15:34:24Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:40Z
dc.date.created2021-02-25T15:34:24Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867253
dc.description.abstractEn esta investigación se estudio la interacción, desde un punto de vista matemático, de las células T del sistema inmunológico humano: naive y efectoras, con aquellas de leucemia mielógena crónica (LMC). Mediante un sistema de ecuación diferenciales ordinarias no lineales que describen la variación instantánea de estas tres poblaciones de células se conoció esta interacción. Se pone énfasis en hallar soluciones de equilibrio analítica y numéricamente usando el software matlab, y estudiar la estabilidad de las mismas, para esto se han utilizado datos obtenidos de trabajos similares y datos de enfermedades en cuya patología intervienen las células T como mecanismo de defensa, tal es el caso del virus de inmune deficiencia humana. Se examina 12 parámetros y se concluyó que para la estabilidad, son importantes dos parámetros, la tasa de crecimiento y la tasa de muerte de células con LMC.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCéulas
dc.subjectSistema inmunológico
dc.subjectTasa de crecimiento
dc.titleSistema de ecuaciones diferenciales de primer orden que describen la interacción de las células T y la Leucemia Mielógena Crónica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución