dc.contributor | Maldonado Gómez, Winston Iván | |
dc.creator | Silva Agapito, Carmen Solange | |
dc.creator | Veliz Sandoval, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2020-03-13T13:02:16Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:17:35Z | |
dc.date.available | 2020-03-13T13:02:16Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:17:35Z | |
dc.date.created | 2020-03-13T13:02:16Z | |
dc.date.issued | 2020-03-13 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8473 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867200 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Evaluar los factores asociados a la adherencia al tratamiento de acné en
estudiantes de una academia preuniversitaria de Chiclayo en el ciclo 2020-I. Material y
Método: En un estudio analítico Transversal realizado a 969 estudiantes de una academia
preuniversitaria de Chiclayo, se obtuvo una muestra final de 197 estudiantes a quienes se les
aplicó una encuesta realizada donde se recolectaron las características demográficas, clínicas
y del tratamiento, además se evaluó la adherencia al tratamiento de acné mediante la escala
ECOB creada y validada por Pawin en 2009. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el
programa SPSS.23. Resultados: La adherencia al tratamiento de acné fue de un 26%. Se
encontró que el mayor porcentaje con respecto al sexo fueron los varones (55%) y los que
tenían edades de 16-18 años (78%). Un 53 y 73% no indica algún nivel de ansiedad y
depresión respectivamente. EL mayor porcentaje de grado de severidad fue el Grado I (47%),
el efecto adverso más importante de este estudio fue la fotosensibilidad (55%), seguido de
queilitis (50%) y prurito cutáneo (48%), el 68% de los estudiantes presentaron mejoría al
tratamiento, 39% fracasó en tratamientos anteriores, la mayoría de estudiantes recibieron
tratamiento tópico más antibioticoterapia (34%) y autofinanciaron su tratamiento (78%).
Conclusiones: Los factores que obtuvieron una asociación significativa a la adherencia al
tratamiento de acné fueron el sexo femenino, la presencia de prurito cutáneo, descamación
de piel, falta de mejoría al tratamiento y fracaso a tratamientos anteriores. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Tratamiento de acné | |
dc.subject | Adherencia | |
dc.subject | Escala ECOB | |
dc.title | Factores asociados a la adherencia al tratamiento de acné en estudiantes de una academia preuniversitaria de Chiclayo, 2020. | |
dc.type | Tesis | |